Novedades
Alianza Federalista anuncia amparos para recuperar fideicomisos
Diego Sinhue Rodríguez Vallejo dijo los 10 gobernadores se reunieron para dar seguimiento a temas fundamentales como el Presupuesto de Egresos 2021 y la eliminación de 109 fideicomisos
Los 10 gobernadores que integran la Alianza Federalista, a la cual pertenece Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, gobernador de Guanajuato, acordaron interponer amparos y controversias en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para recuperar recursos de los fideicomisos que se cancelarán y las participaciones federales que les redujeron en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2021.
A través de redes sociales, el gobernador guanajuatense dijo que “en reunión con mis compañeros de la Alianza Federalista damos seguimiento a temas fundamentales como el Presupuesto de Egresos 2021 y la eliminación de 109 fideicomisos por parte de la Cámara de Diputados”.
Durante la rueda de prensa el gobernador de Aguascalientes, Martín Orozco, dijo que han buscado, “bajo la asesoría de dos abogados, el camino legal, por ello, hemos definido implementar acciones legales para la defensa del fortalecimiento financiero para los estados y municipios”, reveló, gobernador de Aguascalientes.
“La primera son controversias constitucionales con base a los análisis de fideicomisos y otras partidas presupuestales”, señaló.
La estrategia legal consta de controversias constitucionales por fideicomisos y participaciones federales, a las que se suman acciones de inconstitucionalidad en el Senado por parte de legisladores y amparos masivos de beneficiarios que serán afectados.
Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco, dijo que el objetivo fue normar un criterio jurídico, por ello, plantearon una ruta compartida, es decir, cada estado interpondrá una controversia que se sume a las demás.
“Vamos contra la concentración de 69 mil millones de pesos que se convertirán en aprovechamiento y en un recurso excedente; lo que se vuelve discrecionalidad y el gobierno lo puede ocupar como quiera”.
“El mensaje es que el recurso no es para nosotros, sino que el dinero es para agenda vital para los estados y cada uno va a convocar a un cierre de filas de los sectores económicos, sector académico.
“Necesitamos que se entienda que se está atentando contra los recursos; a ello, le vamos a integrar el tema del presupuesto que todavía no sabemos cómo va a quedar”, dijo.
En tanto, Javier Corral, gobernador de Chihuahua, calificó como “agandalle” el recorte de los recursos a los fideicomisos, además de ser una nueva agresión al federalismo, pues, dijo, es una medida que afectará a áreas del desarrollo sustentable de salud, economía, deporte, cultura periodistas, defensores de derechos humanos y otros.
“Lo que vamos a impugnar ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, además de la extinción, es el artículo 4 transitorio donde se produce el agandalle, ya que hay una reconcentración de los recursos a la Secretaría de Hacienda. Es otra agresión más en contra del federalismo”.
“Los diez gobernadores de la Alianza Federalista nos vamos a apersonar en la Suprema Corte de Justicia de la Nación para presentar la controversia y pedir la suspensión del 4to transitorio”, explicó.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»