Novedades
Compras de pánico en Puebla y CDMX agotan cubrebocas
Muchos consumidores abarrotaron las farmacias y los centros comerciales de la Ciudad de México y Puebla, y de otros estados del país, en busca de cubrebocas, toallitas desinfectantes y gel para manos
A pocas horas de confirmarse el primer caso de coronavirus en México, muchos consumidores abarrotaron las farmacias y los centros comerciales de la Ciudad de México y Puebla en busca de cubrebocas, toallitas desinfectantes y gel para manos.
La compra desmesurada de productos higiénicos también se registra en centros comerciales y tiendas de autoservicio, no solo en la CDMX, sino en muchas partes del país.
¿Tiene cubrebocas? – pregunta una mujer en una farmacia de la Ciudad de México. – No señorita, se me terminaron, responde Iván, quien atiende un pequeño local frente a la Unidad de Urgencias del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER).
El joven comenta que hasta hace dos semanas al día vendía entre 15 y 20 cubrebocas, pero desde el miércoles pasado la venta sobrepasó los 50 cubrebocas diarios, sin embargo, al día de hoy no ha podido comprar más mascarillas.
“Hay un desabasto de cubrebocas, hemos tratado de contactar más proveedores, pero nos dicen que no hay, que quizá para abril nos consigan el material. De las cajas en existencia las venden más caras, de 200 a 300 pesos con 50 piezas, el precio subió al doble o triple del normal”.
La falta de cubrebocas no es exclusiva de la tienda de Iván, en la zona de hospitales, al sur de la ciudad, este diario recorrió 22 farmacias, en ninguna había cubrebocas, incluso en tres tlapalerías se quedaron sin mascarillas de las que se usan para pintar.
Iván admite que de manera cotidiana los precios de los cubrebocas reforzados van de 3 a 4 pesos, pero con el desabasto se vendieron hasta en 5 pesos, “ahora lo malo es que ya no hay ni caros ni baratos”, dice entre risas.
Tampoco hay en Puebla
Durante un recorrido realizado por municipios Puebla en diferentes farmacias de la ciudad, como Farmacias Similares, Benavides, Guadalajara, Fleming y del Ahorro, se pudo constatar que los cubrebocas se agotaron de la mayoría de ellas, incluso en algunos ya no cuentan ni con el cubrebocas sencillo.
De acuerdo con el personal de las farmacias, desde la tarde de ayer se agotaron en una de las sucursales de Farmacias Benavides, mientras que en algunas otras se comenzaron a terminar curiosamente luego de la conferencia matutina, ya que fue cuando comenzaron a llegar personas que se llevaban cerca de 10 paquetes consigo, así como gel antibacterial por litro.
Una madre de familia dijo que en la escuela de sus hijos les pidieron comprar cubrebocas, pero del que es de triple capa, que no compraran el sencillo porque ese «no sirve», además, de que los niños deberán llevar en sus mochilas un bote personal de gel antibatecerial.
Eviten compras de pánico
Especialistas advierten a la población evitar las compras de pánico porque hay gente que depende de la disponibilidad de estos productos, en específico, pacientes infectados, así como personal médico y de enfermería.
El consejo general es que si no padece usted alguna enfermedad respiratoria, lo más recomendable es no usar un cubrebocas. La Organización Mundial de la Salud emitió las siguientes recomendaciones al respecto:
Abarrotan supermercados en Culiacán
En las redes comenzaron a grabar el momento en que decenas de personas realizan compras de pánico en Sinaloa por el anuncio de que tienen un caso de coronavirus (Covid-19).
Los videos muestran multitudes cargando grandes cantidades de productos en carritos de supermercados de Culiacán. Los productos que más masivamente se llevaron fueron desinfectantes, gel antibacterial, cubrebocas, artículos de limpieza y alimentos.
Los videos fueron en su mayoría en supermercados Sam’s, Costco, Walmart y Soriana, de acuerdo con medios locales.
Cuándo usar mascarilla
-Si está usted sano, solo necesita llevar mascarilla si atiende a alguien en quien se sospeche la infección por el 2019-nCoV
-Lleve también mascarilla si tiene tos o estornudos
-Las mascarillas solo son eficaces si se combinan con el lavado frecuente de manos con una solución hidroalcohólica o con agua y jabón
-Si necesita llevar una mascarilla, aprenda a usarla y eliminarla correctamente
Cómo ponerse, usar, quitarse y desechar una mascarilla
-Antes de ponerse una mascarilla, lávese las manos con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón
-Cúbrase la boca y la nariz con la mascarilla y asegúrese de que no haya espacios entre su cara y la máscara
-Evite tocar la mascarilla mientras la usa; si lo hace, lávese las manos con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón
-Cámbiese de mascarilla tan pronto como esté húmeda y no reutilice las mascarillas de un solo uso
-Para quitarse la mascarilla: quítesela por detrás (no toque la parte delantera de la mascarilla); deséchela inmediatamente en un recipiente cerrado; y lávese las manos con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»