Novedades
Crean organismo ciudadano para vigilar a diputados
Los diputados aprobaron por unanimidad la creación de un Observatorio Ciudadano Legislativo que sea independiente a ellos y que tendrá como principal función evaluar el desempeño de los diputados y de todo el parlamento.
Los diputados de Guanajuato ya tendrán quien los vigile. Este jueves, los legisladores aprobaron por unanimidad la creación de un Observatorio Ciudadano Legislativo que sea independiente a ellos y que tendrá como principal función evaluar el desempeño de los diputados y de todo el parlamento.
La iniciativa surgió a propuesta de dos diputados: Miguel Salim Alle, del PAN, y el priista José Huerta Aboytes, y contó con el respaldo del resto de los legisladores de las distintas bancadas.
“El Observatorio Ciudadano Legislativo será el vínculo para esta relación con la sociedad, además de permitir una evaluación objetiva del desempeño legislativo, con base en índices de impacto social, fiscalización, agenda, eficiencia y transparencia legislativa”, señaló Miguel Salim Alle.
El Observatorio tendrá 11 integrantes: un representante de la Universidad de Guanajuato (UG), uno de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado, y no del Instituto de Acceso a la Información Pública (IACIP); tres de colegios de profesionistas y cinco de organizaciones no gubernamentales.
Los representantes de los colegios y de las organizaciones no gubernamentales durarán cuatro años en su encargo y la presidencia recaerá en alguno de ellos.
Este organismo tendrá como atribuciones promover la participación organizada de la sociedad en actividades legislativas; integrar el Sistema de Evaluación y Medición de las Actividades Legislativas y Parlamentarias; establecer un sistema permanente que permita monitorear la percepción de la ciudadanía; operar la Plataforma Digital de Desempeño Legislativo; evaluar con objetividad el desempeño y eficiencia de los integrantes del Congreso; propiciar e impulsar la elaboración de propuestas ciudadanas de reformas a través de la iniciativa popular; y rendir el informe de sus actividades.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»