Novedades
Cubanos se ‘levantan’ y protestan en las calles; exigen fin de la ‘dictadura’
El domingo el presidente Miguel Díaz-Canel convocó a sus seguidores a salir a las calles a “enfrentar” a los manifestantes; se quejan de cortes de luz, escasez de alimentos y del manejo de la pandemia
Por primera vez en más de 60 años, miles de personas se lanzaron a las calles desde el día de ayer para protestar por la situación económica en Cuba, y al grito de «libertad» y «abajo la dictadura»
El presidente Miguel Díaz-Canel se presentó ante la televisión nacional para convocar a sus seguidores a salir a las calles a «enfrentar» a los manifestantes.
«La orden de combate está dada: a la calle los revolucionarios», afirmó el mandatario, quien atribuyó la actual crisis que vive la isla al embargo de Estados Unidos y a las medidas adoptadas por el gobierno de Donald Trump.
https://twitter.com/ayam_Amy/status/1414327660864491526
Tales protestas son inusuales ya que el gobierno no permite ningún tipo de manifestación, y si ocurren son inmediatamente desactivadas como ocurrió en esta ocasión; se realizaron numerosos arrestos y la Policía disparó gases lacrimógenos para disolver algunas concentraciones.
Las personas se quejaron principalmente de los cortes de electricidad, la escasez de alimentos y del manejo de la pandemia de COVID-19 por parte del gobierno, perjudicando a una economía ya muy afectada por las sanciones durante la administración Trump y que depende del turismo, prácticamente desaparecido durante los confinamientos de 2020 para contener al virus.
Alejandro, uno de los manifestantes, contó que en su provincia la gente salió a la calle tras ver en las redes sociales lo que estaba pasando en San Antonio de los Baños.
“Vimos la protesta en las redes y la gente empezó a salir. Este es el día, ya no aguantamos más… no hay comida, no hay medicinas, no hay libertad. No nos dejan vivir. Ya nos cansamos”, dijo el joven vía telefónica..
La caída en el turismo, principal fuente de divisas extranjeras del país, ha llevado también a una baja en las importaciones de bienes esenciales, generando escasez.
En consecuencia, el número de migrantes cubanos intentando llegar a Estados Unidos se encuentra en su número más alto desde 2017.
Según dijo la Guardia Costera de Estados Unidos, en lo que va de 2021 se han interceptado unos 500 cubanos en el mar intentando llegar a las costas de Florida. En 2019 fueron 313, y en 2018 solo 259.
También se reportaron choques violentos con manifestantes, que lanzaron rocas y tumbaron un auto de policía.
Desde la Revolución cubana de 1959, que derrocó al dictador Fulgencio Batista, Cuba ha estado gobernada por el Partido Comunista de Cuba y bajo un régimen comunista liderado por décadas por Fidel Castro, quien entregó luego el poder en 2006 a su hermano Raúl Castro.
Cuba ha experimentado dificultades económicas en las últimas décadas, en medio de crecientes demandas de reforma y apertura de parte de su población.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, aseguró el lunes que las sanciones comerciales de Estados Unidos habían creado miseria económica en la isla y eran responsables de las protestas.
Las palabras de Díaz-Canel, quien sucedió en 2018 a Raúl Castro como presidente, parecían estar referidas al gobierno de Donald Trump, que promulgó algunas de las medidas económicas más duras contra Cuba en décadas, incluyendo sanciones económicas y restricciones de viajes. Hasta ahora, la administración Biden aún no las ha levantado.
Sobre el final del mismo discurso aseguró que «se ha dado la orden de combatir, (…) los revolucionarios necesitan estar en las calles».
Mientras que el canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, criticó el lunes al asesor de Seguridad de la Casa Blanca, Jake Sullivan, por emitir una declaración en apoyo de las inusuales protestas cubanas.
Actualidad
Detienen a presuntos captores de los cinco jóvenes desaparecidos
Fuerzas federales detuvieron a cinco personas por la desaparición de los jóvenes en Lagos de Moreno.
Estos sujetos fueron señalados como parte de una célula delictiva del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
El operativo estuvo coordinado entre la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Guardia Nacional (GN) y la Fiscalía General de la República (FGR).
Estás fuerzas capturaron a estos cinco presuntos integrantes de la célula criminal Grupo Elite Delictivo de Reacción Inmediata (GEDRI), relacionada con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), que opera en los Altos Norte.
Los detenidos fueron identificados como Isidro “N”, alias El Chilo”, presunto jefe del grupo; Luis Antonio “N”, alias “La Morsa”; Eruviel “N”, alias “El Conejo”, también a José Fernando “N”, alias “Fercho” y Víctor Armando “N”, alias “El Diablito”
Según la información oficial, los detenidos podrían estar relacionados con la desaparición de los cinco jóvenes de Lagos de Moreno, ocurrida el 11 de agosto de 2023.
Actualidad
Temblor en México: Reportan sismo de magnitud 5.8 epicentro en Puebla, actualización del SSN
El Servicio Sismológico Nacional (SSN) encargado de informar las actividades sísmicas en México, registró un sismo a las 14:03 horas en Puebla activó la alerta sísmica en la Ciudad de México. El SSN indicó que el epicentro se registró a 25 kilómetros al sur de Chiautla de Tapia y la magnitud preliminar fue de 5.8.
En Salina Cruz, Oaxaca, se registró un doble temblor con apenas dos minutos de diferencia. El SSN informó de un primer sismo a las 12:37 horas de magnitud 4.0 y a una profundidad de 8.3 kilómetros.
Dos minutos más tarde, a las 12:39 horas ocurrió otro sismo a 75 kilómetros al sur de Salina Cruz; el temblor fue de magnitud 4.1 y se produjo a 5 kilómetros de profundidad.
En tanto, el presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que el gobierno federal estará informando sobre la situación, pese a que siniestro “no fue tan grave”.
¿Qué hacer durante un sismo?
- En la medida de lo posible hay que mantener la calma.
- Si no es posible desalojar, se recomienda colocarse debajo de un lugar seguro, como un escritorio o una mesa resistente.
- Mantente alejado de ventanas, vidrios, espejos, puertas exteriores o paredes y de todo lo que pueda caer como lámparas y muebles.
- Si no hay una mesa o escritorio cerca, cúbrete la cara y la cabeza con tus brazos y agáchate lejos de ventanas y estanterías.
Actualidad
Video| Kalimba causa polémica; asegura que el hombre debe ser ‘violento’
El cantante Kalimba se convirtió en tendencia en la plataforma de ‘X’ (antes Twitter) al ser criticado en redes sociales después de compartir su opinión sobre los roles de género y la masculinidad en el podcast “Auténtico”, del presentador español Pedro Prieto.
En el capitulo 125 del podcast, titulado “Ser buen padre, crianza respetuosa, la mujer”, Kalimba aseguró que los hombres necesitan ser violentos para estar completos, lo que desató opiniones contrarias y una discusión en redes sobre la ‘masculinidad tóxica’.
“Hoy en día estamos queriendo quitarle la masculinidad al hombre, considerándola tóxica. Un hombre que no tiene la capacidad de ser violento no es un hombre completo. Un hombre completo es un hombre que tiene la capacidad de ser violento, pero el dominio de su carácter para no usarlo o usarlo únicamente y exclusivamente en los momentos correctos”, afirmó.
El cantante continuó explicando su opinión, señalando que está seguro que cualquier mujer quiere un hombre que siempre sea pacifista y tranquilo, pero que si mañana la asaltan, tenga la capacidad de defenderla.
“Estoy seguro, estoy absolutamente seguro ¿quién no quiere a una persona que te pueda defender?” afirmó.
- Entretenimientohace 6 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 3 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 6 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Novedadeshace 7 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Costumbreshace 5 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Leyendashace 7 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 7 años
Derrumban «disco del diablo»
- Eventoshace 4 años
Entrada de $70 a la Feria será todos los días, incluirá gorditas tarascas