Connect with us

Novedades

Desorden en operación del Insabi provoca confusión

A una semana de haber entrado en funciones, el Insabi que sustituyó al Seguro Popular, opera sin orden; lo que ha causado que sigan creciendo las dudas y confusión entre los usuarios. Aunado a ello, la cifra de pacientes se ha disparado notoriamente en los Hospitales del estado

Publicado

el

A poco más de una semana de haber entrado en funciones, el Instituto de Salud para el bienestar (Insabi) que sustituyó al Seguro Popular, opera sin orden; lo que ha causado que sigan creciendo las dudas y confusión entre los usuarios. Aunado a ello, la cifra de pacientes se ha disparado notoriamente en los Hospitales del estado.

«Hoy todavía, hay mucha confusión con las reglas del Insabi. No han sido claras. Se presupuestó siendo Seguro Popular», señaló en entrevista el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, quien informó que independiente del desorden del nuevo sistema, en los hospitales públicos del estado, se atenderá a todas las personas que requieran atención médica.

«Guanajuato siempre recibe a los –usuarios- del IMSS, a los del ISSTE, a todos, incluso a personas de otros estados; nunca lo hemos dejado de hacer. Para nosotros no significa un cambio», mencionó el mandatario.

Advertisement

En entrevista por separado, el secretario de Salud de Guanajuato, Daniel Díaz Martínez, advirtió que debido a la eliminación de las bases de datos que se tenían para corroborar que los usuarios que llegaban al Seguro Popular no contaban con el servicio médico a través de otro sistema, ha crecido la demanda de servicios de salud en los hospitales del estado, provocando saturación de las unidades.

«En este momento las plataformas en las que podíamos verificar que las personas que se atienden, no fueran derechohabientes del IMSS, del ISSSTE, de SEDENA o PEMEX, ya no hay acceso. Eso genera una inversión de recursos que están asignados para personas sin afiliación», mencionó el funcionario, quien precisó que si bien a los usuarios de otros sistemas de salud no se les negará la atención, sí se les deberá cobrar la cuota completa por el servicio que requieran, lo cual no es posible al día de hoy.

Cabe señalar que, según lo informado por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, por ahora el Insabi ofrecerá atención y medicamentos gratuitos en el primer y segundo nivel, en tanto que en los servicios de tercer nivel se continuarán cobrando cuotas de recuperación.

Advertisement
Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com