Connect with us

Novedades

El semáforo estará en verde a partir del lunes

La contingencia por el coronavirus no ha terminado, enfatiza SSG; analizan junto con la Secretaría de Educación de Guanajuato posible regreso a clases presenciales

Publicado

el

 

Guanajuato pasa a color verde en el semáforo de reactivación económica a partir del lunes 15 de noviembre y hasta el 21 de noviembre

El secretario de Salud en el estado, Daniel Díaz Martínez, informó que esto no quiere decir que la contingencia haya terminado, sino que sigue siendo un riesgo aunque menor y puede existir un retroceso en el semáforo con la temporada invernal.

Advertisement

“Riesgo cero no hay puesto que el virus sigue circulando, más si se baja la guardia, sobre todo las personas con esquemas incompletos se vuelven más vulnerables”, señaló.

Debido a lo anterior, se analiza con la Secretaría de Educación de Guanajuato el tema de regreso a clases presenciales.

Por su parte Joel Froylán Salas Navarro, subsecretario para el Desarrollo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable del Estado de Guanajuato, destacó que el semáforo de reactivación económica en verde se estableció tomando en cuenta cuatro parámetros: casos nuevos, disminución de muertes, ventiladores ocupados por IRAG y la capacidad de camas hospitalarias en todo el sector salud.

Advertisement

Es así que se tomó la decisión de que todos los sectores económicos pasan al 100 % de capacidad instalada y aforo de preparación.

Además invitó a mantener sanitizados los lugares públicos para seguir reactivando la economía de Guanajuato de forma responsable y sostenible.

Precisó que el semáforo es de ámbito estatal, además se seguirá actualizando semanalmente como desde hace 19 meses.

Advertisement

Los aforos y capacidad instalada se determinan en razón del color del semáforo de reactivación, por ello para ese semáforo verde.

Fátima Melchor Márquez, jefa estatal de Epidemiología, insistió en que el semáforo verde no sustituye las medidas de prevención, por eso todas y todas deben mantenerse conservando el uso de cubrebocas de forma obligatoria, marcar sana distancia y usar de forma correcta el cubrebocas.

Evitar aglomeraciones, preferir actividades al aire libre, procurar espacios bien ventilados, quedarse en casa si se tiene algún signo a de enfermedad respiratoria, y solicitar atención médica primordial para seguir disminuyendo contagios en esta temprana, son otras de las medidas sugeridas.

Advertisement

 

















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com