Connect with us

Novedades

Escuelas no son lugares de propagación de COVID-19, urge reabrirlas: Unicef

Pide no esperar a que los alumnos y profesores estén vacunados para el regreso a las aulas, ya que las pérdidas que sufrirán niños y jóvenes tal vez no se recuperen nunca

Publicado

el

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) aseguró que hay evidencias claras de que primarias y secundarias no estuvieron entre los principales espacios de transmisión del COVID-19, por lo que pidió no esperar a que los alumnos y profesores estén vacunados para reabrir los centros escolares, ya que las pérdidas que sufrirán niños y jóvenes por no asistir a la escuela puede que no se recuperen nunca.

En una rueda de prensa desde Ginebra, Suiza, su portavoz James Elder, dijo que unos 600 millones de niños en distintas regiones del mundo siguen sin recibir educación debido al cierre de colegios por la pandemia.

“Educación, seguridad, amigos y comida han sido remplazados por ansiedad, violencia y embarazos entre adolescentes”, señaló.

Advertisement

En casi la mitad de países de Asia y el Pacífico los colegios llevan cerrados más de 200 días, y tras algunas de las suspensiones de clases más largas y algún retorno, en Latinoamérica y el Caribe hay 18 países y territorios donde las escuelas siguen sin abrir sus puertas tras 19 meses de pandemia.

“Si bien reconocemos que los líderes de todo el mundo se han visto obligados a elegir entre encerrar a sus comunidades o facilitar la propagación de una enfermedad peligrosa, las escuelas deberían ser las últimas en cerrar y las primeras en reabrir”, afirmó Elder.

Señalo que a estas alturas se sabe que la educación virtual no es una opción para al menos un tercio de los niños en el mundo que carecen de equipamiento tecnológico y otras condiciones que les permitan seguir las clases desde sus casas.

Advertisement

Unicef reconoció que la manera más rápida para que los niños vuelvan a las escuelas es acabar con la pandemia, por lo que ha pedido a sus donantes 659 millones de dólares para ayudar a los países con la distribución de vacunas, tratamientos y herramientas de diagnóstico en lo que queda de 2021.

Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com