Novedades
Guanajuato es el estado con menos impunidad del país: México Evalúa
Guanajuato es además ejemplo de que se debe apostar por la consolidación del sistema de justicia acusatorio y no por una contrarreforma como pretende el gobierno federal
Según la organización no gubernamental México Evalúa, Guanajuato es el estado en el que hay menos impunidad en el país, seguido de Querétaro, Puebla, Campeche y Baja California.
En su más reciente estudio, Hallazgos 2018, México Evalúa realizó los índices de impunidad del sistema de justicia penal. La Justicia Federal tiene un índice de 94.6%, mientras que en los estados es de 96.1%.
Este índice refleja la proporción de casos que son conocidos pero no son satisfactoriamente resueltos por la Fiscalía y el Poder Judicial.
A pesar de estos resultados, hay algunas señales positivas, dijo México Evalúa en un comunicado, una de ellas es el avance en las capacidades de investigación criminal en aquellas entidades que han optado por apostar por la coordinación y comunicación interinstitucional para mejorar sus resultados, como es el caso de Guanajuato, Querétaro y Chihuahua.
ADVIERTEN POSIBLE CONTRARREFORMA
Según la organización, las recientes modificaciones legislativas –como la reforma al artículo 19 para ampliar los delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa– son incompatibles con el propio sistema de justicia acusatorio.
Además, dice México Evalúa, se prevé la discusión parlamentaria de nuevas iniciativas de reforma este mismo año. Existe una alta probabilidad de que estas modificaciones a las leyes profundicen la discrecionalidad en la actuación de las autoridades del sistema y, por tanto, abran la puerta a más corrupción.
Aunque en el país hay señales de retroceso, Guanajuato se mantiene al frente en la implementación del sistema de justicia acusatorio; según Hallazgos 2018, la entidad se ubica en segundo lugar, sólo por debajo de Querétaro.
Los estados peor evaluados fueron Guerrero, Nayarit y Quintana Roo.
“Estamos convencidos de que los esfuerzos de evaluación y seguimiento de la operación de la justicia en México deben persistir, pues antes de seguir promoviendo cambios legislativos se deberían instrumentar los ajustes necesarios a través de políticas públicas sustentadas en información integral y confiable”, dijo Edna Jaime, directora general de México Evalúa.
“Debemos darle una oportunidad al sistema acusatorio que, aunque está muy lejos de tener los resultados esperados, comienza a dar algunas señales alentadoras. Hacemos un llamado a defender la reforma penal y atender los temas pendientes; estamos convencidos de que no debemos renunciar a un modelo prometedor sin antes haber garantizado que contó con recursos necesarios para operar de forma adecuada”, aseguró María Novoa, coordinadora del programa de justicia en México Evalúa.
Conoce los detalles del estudio aquí.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»