Novedades
Guanajuato regresa a semáforo rojo
Autoridades informaron que del 21 al 27 de diciembre el semáforo se mantendrá en ‘naranja alerta’, iniciando con el rojo del 28 de diciembre al 10 de enero; recuerda mantenerte en casa para evitar contagios
El titular de la Secretaría de Salud en Guanajuato, Daniel Alberto Díaz Martínez, hizo oficial el anunciado retorno a semáforo rojo que ya había dado a conocer el miércoles pasado derivado del incremento de casos por coronavirus.
El semáforo estatal para la reactivación económica cambiará rojo a partir del lunes 28 de diciembre del 2020 hasta el 10 de enero del 2021; en tanto, del lunes 21 al domingo 27 de diciembre del 2020 el semáforo de reactivación económica se mantendrá en ‘naranja alerta’.
El anuncio del secretario de Salud se da a conocer el día con más decesos por COVID-19 desde que inició la pandemia con 67 casos; este es el segundo día de la semana con récord, ya que el miércoles se habían registrado 63 decesos.
Durante la rueda de prensa televisiva, el Díaz Martínez insistió en que el uso de cubrebocas será indispensable en espacios públicos.
Joel Froylán Salas Navarro, subsecretario para el Desarrollo de las Mipymes en Guanajuato, dio a conocer que con el fin de salvaguardar la salud y vida de los guanajuatenses se propone que las actividades económicas permanezcan abiertas, salvo cantinas, bares, antros y centros nocturnos.
Estas son algunas de las restricciones con semáforo en rojo
– Se reducen las actividades económicas del 50% al 30% de aforo y capacidad instalada en comercios y servicios
– No hay restricción de horarios, salvo en casinos
– Permanecen abiertas actividades del sector industrial y de alimentos
– Se reducen también eventos sociales a máximo 50 asistentes en lugares cerrados, ventilados y con sana distancia y máximo 75 asistentes en lugares abiertos con sana distancia
Se mantienen
– Aforo de 20% en balnearios y parques recreativos
– Aforos del 30% con previa cita en estéticas, salones de belleza, spa, gimnasios y clubes deportivos.
– Espacios públicos al 20% de la capacidad instalada como alamedas, parques y jardines
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»