Novedades
‘Invitan’ a personal de Salud en CDMX a donar parte de su salario para combatir coronavirus
Denuncian que por instrucciones de la jefa de Gobierno solicitaron a todos los empleados, incluyendo médicos y enfermeras, “su consentimiento para donar parte de su salario neto”
Durante esta pandemia, los trabajadores del sector salud, los primeros en la línea del combate al coronavirus, se han visto ‘golpeados’ por las decisiones o ‘invitaciones’ de las autoridades.
En esta ocasión, por instrucciones de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, directivos de la red hospitalaria solicitaron a todos los empleados, incluyendo médicos y enfermeras, “su consentimiento para donar parte de su salario neto, el cual se aplicará vía descuento de nómina, con la finalidad de contribuir en atención a la contingencia sanitaria por el Covid-19”.
Lo anterior fue denunciado por el personal médico a la revista Proceso, dando a conocer que la disposición se emitió este 14 de abril, a través de la circular SAF/DGAP/0016/2020.
Los afectados denuncian que en muchas ocasiones ellos han adquirido con sus propios salarios los equipos de protección con que laboran, además de que se han puesto en riesgo al no contar con el equipo médico y de protección adecuado para atender en esta contingencia.
Los entrevistados, quienes solicitaron no revelar su nombre, consideran una “burla” esta pretensión de la jefa de Gobierno, pues señalan que los directivos saben que de su salario, médicos y enfermeras están adquiriendo el poco equipo con que cuentan y, pese a ello, el gobierno pretende que los trabajadores de la salud donen una parte de sus ingresos.
Será la agencia Digital de Innovación Pública (ADIP) la instancia en la que todo servidor público que lo desee pueda dar su consentimiento para donar parte de su salario neto; en la página de la citada agencia se les dará la “llave cdmx” para hacer el trámite, cita el documento.
Ahí, los servidores públicos del Gobierno de la Ciudad de México podrán elegir la cantidad a donar y el número de quincenas en que se aplicará la donación.
La circular va dirigido a directores generales, directores ejecutivos, directores de área, subdirectores, jefe de unidad departamentales, líderes coordinadores y enlaces u homólogos en las dependencias, órganos desconcentrados, entidades y alcaldías de la administración pública de la Ciudad de México.
La circular está firmada por Sergio López Monteceino, director general de Administración de Personal de la Ciudad de México, quien señala que desde el 11 de marzo, fecha en que el Covid-19 fue declarado pandemia, su propagación ha tenido un crecimiento acelerado en la Ciudad de México.
Por lo anterior, señala la circular, es momento de que los sectores público, privado y social, unifiquen esfuerzos y recursos para su combate.
“Lo vemos como una burla, en Michoacán el gobernador indicó un aumento del 60% al personal de salud que están atendiendo directamente a los pacientes”.
“No dice el presidente –Andrés Manuel López Obrador y los funcionarios de la secretaría que dinero sí hay, pues que lo saquen y lo inviertan en todo lo necesario como son equipos e insumos, ventiladores y otras cosas más… contradicen sus principios de No Mentir, No Engañar y No Robar, pues en donde está el Dinero que tanto Pregona el presidente para esta Pandemia”, dicen en un documento entregado a Proceso.
“Sin embargo en el IMSS ya se autorizó un sobresueldo del 20%, ¿acaso pretenden que los médicos, enfermeras y paramédicos de la secretaría donen el 20% de su salario? Eso es no tener vergüenza ni dignidad, además de una falta de respeto hacia los trabajadores de la salud de la secretaría de la Ciudad de México”, indican.
“¡Es el colmo! Hasta los empleados del OXXO tienen caretas faciales y la Secretaría de Salud solo nos da cubrebocas sencillos!”.
“Uno tiene que comprar o hacer su propio material de protección como cubrebocas y caretas faciales para poder trabajar… ¡Y estos pidiéndonos dinero para hacer frente a la pandemia. SOLO EN MEXICO SEÑORES!”, termina de documento firmado por el personal médico.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»