Novedades
Lamenta Estado decisión unilateral de AMLO dejar a León fuera de El Zapotillo
Administración encabezada por Diego Sinhue Rodríguez Vallejo solicita una audiencia con el presidente para analizar la decisión
Luego de que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, acudiera a la comunidad de Temacapulín, Jalisco, y tras un recorrido por la presa de El Zapotillo, informara que el agua de la presa no podrá abastecer a León, el gobierno de Guanajuato, lamentó la decisión unilateral del gobierno federal de no tomar en cuenta a los ciudadanos leoneses.
Ante el anuncio de dejar fuera del proyecto de El Zapotillo a la ciudad de León, la administración estatal, encabezada por Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, solicitó una audiencia con el presidente y funcionarios de Conagua, para exponer y analizar las implicaciones sociales y económicas que tendría esta decisión para las familias del municipio de León.
A través de un comunicado, el gobierno también pide conocer las condiciones técnicas que se tomaron en cuenta para suspender el trasvase de agua a la ciudad de León.
Dijo que buscan conocer todo el proceso técnico y de inversión que se ha realizado en los últimos años por parte de Jalisco, el gobierno federal, el gobierno de Guanajuato y del Ayuntamiento de León.
Finalmente se enfatizó la necesidad de ver con las instancias federales, las soluciones para atender la demanda del vital líquido de los habitantes del municipio de León.
El Zapotillo, única alternativa para garantizar el agua en León: SAPAL
Tras darse a conocer la noticia, el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL), también solicitó una audiencia con el presidente Andrés Manuel López Obrador y con Germán Martínez Santoyo, director general de Conagua.
A través de un comunicado el organismo advierte que si León no recibe agua de El Zapotillo, se pone en riesgo el desarrollo de la ciudad, la industria, el comercio, los empleos y las familias.
Enfatiza que el estrés hídrico es ya muy preocupante, con abatimiento de 1.5 a dos metros de profundidad cada año, para poder extraer el agua.
Señala que el cuidado del agua por parte de los leoneses, la eficiencia de SAPAL – que lo colocan como líder a nivel nacional- y los programas de reúso del agua en los que se ha trabajado arduamente, no bastan.
El sistema señala que existe un decreto presidencial emitido en 1995, con resolución emitida en 2015 por la autoridad federal en favor del estado de Guanajuato, que garantiza a las y los leoneses reciban 119 millones 837 mil metros cúbicos anuales de agua a través de SAPAL, proveniente de la presa El Zapotillo.
Por lo anterior, SAPAL considera de vital importancia el que la voz y los derechos de los leoneses sean escuchados por el presidente de la República y el director general de Conagua, Germán Martínez Santoyo.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 4 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»