Novedades
Llega el primer caso de la variante delta a Guanajuato; está en la capital
Un joven de 24 años, quien no reportó complicaciones por su condición de salud, el primer caso detectado: SSG
El titular de la Secretaría de Salud, Daniel Díaz Martínez, informó este viernes que la variante Delta, ya llegó al estado de Guanajuato; enfatizó que hasta ahora solo se ha detectado un caso en la capital del estado.
Apenas ayer expertos alertaron que la variante Delta del coronavirus SARS-CoV-2, un tipo de mutación del SARS-CoV-2 que apareció por primera vez en la India, será la que predomine en México en lo que resta del año, enfatizando que la vacunación y el cubrebocas podrían ser la mejor manera de evitar una nueva ola de la pandemia.
La persona contagiada con esta variante es un joven de 24 años que vive en la capital del estado y que no presentó complicaciones graves durante el periodo de
actividad del virus, debido a la edad y la condición de salud general.
“El resultado nos lo entregó ayer el Instituto Nacional de Referencia Epidemiológica; la persona estuvo en aislamiento durante dos semanas”, señaló el secretario estatal de Salud.
De inmediato la Secretaría de Salud en Guanajuato hizo un rastreo con las personas con las que estuvo en contacto, entre ellos su pareja, quien también dio positivo al virus, pero no presentó la variante delta, además de que contactos y familiares con los que convivió no dieron positivo a COVID-19.
Se han realizado pruebas aleatorias de coronavirus y no se han identificado más casos, señaló Díaz Martínez, quien pidió a la población no bajar la guardia en las medidas de sanidad y continuar con el uso del cubrebocas, el lavado constante de manos y el uso del gel antibacterial.
En la rueda de prensa se informó el comportamiento del coronavirus en la entidad y que a la fecha suma 134 mil 764 contagios y 11 mil 306 muertes, confirmó que hay 213 casos con otras variantes distintas al SARS-CoV-2.
Pablo Sánchez Gastelum, director de Salud Pública de la SSG, pidió a los guanajuatenses extremar las medidas preventivas debido a que las variantes gama (brasileña), alfa y beta, de las cuales hay al menos un caso de cada una en la entidad, pueden representar brotes más agresivos, enfatizando que estas variantes son más peligrosas y pueden tener hasta un 50% más de facilidad de contagio.
De 213 casos con variantes diferentes al SARS-CoV-2, de las cuales 138 no tienen nombre y solo están identificados por códigos, 37 pertenecen a la variante gama, 19 a alfa, 16 a epsilon, y un caso por cada variante de beta, iota y delta.
León tiene el primer lugar de contagios por las nuevas variantes con 35, Irapuato tiene 26, Salamanca 24, Guanajuato 20; Salvatierra y Valle de Santiago 10, Pénjamo 8, y Dolores Hidalgo, Jerécuaro y Silao con 7 cada municipio.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»