Novedades
Luto en la ciencia; fallece Mario Molina, premio Nobel de Química
El investigador mexicano fue uno de los pioneros en establecer la relación entre el agujero de ozono y los compuestos de cloro y bromuro en la estratosfera
El ingeniero químico Mario Molina, ganador del premio Nobel de Química 1995 por su trabajo en la química de la atmósfera, particulamente en lo que respecta a la formación y desintegración del ozono, murió a los 77 años a causa de un infarto.
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dio a conocer a través de su cuenta de Twitter el deceso del investigador mexicano. «La Universidad Nacional Autónoma de México informa del lamentable fallecimiento del doctor Mario Molina, distinguido universitario, Premio Nobel de Química 1995.»
El Centro Mario Molina compartió un comunicado en el que se indicó que el Doctor «parte siendo un mexicano ejemplar que dedicó su vida a investigar y a trabajar en favor de proteger nuestro medio ambiente. Será siempre recordado con orgullo y agradecimiento».
El ingeniero químico egresado de la UNAM fue coautor, junto con F.S. Rowland en 1974, del artículo original prediciendo el adelgazamiento de la capa de ozono como consecuencia de la emisión de ciertos gases industriales, los clorofluorocarburos (CFC), que les mereció el Premio Nobel de Química.
Cabe recordar que algunas de sus investigaciones y publicaciones sobre el tema condujeron al Protocolo de Montreal de las Naciones Unidas, el primer tratado internacional que ha enfrentado con efectividad un problema ambiental de escala global y de origen antropogénico.
Entre 1976 y 1986, Molina y su equipo de investigación publicaron una serie de artículos que identificaron las propiedades químicas de compuestos que juegan un papel esencial en la descomposición del ozono de la estratosfera.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 4 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»
news ric
12 de octubre de 2020 at 7:05 am
It’s not my first time to paay a quick visit this site, i am browsing this website dailly and obtain good data feom
here everyday.