Connect with us

Novedades

México confirma tres casos de coronavirus y dos sospechosos en León

Los primeros contagios registrados en el país por COVID-19 son importados: tres personas que lo adquirieron de la misma fuente durante un congreso en Italia y ahora están aisladas

Publicado

el

El virus que ha dejado más de tres mil muertos a nivel mundial llegó a México importado desde Italia. Ayer, la Secretaría de Salud informó que tres personas dieron positivo al COVID-19. Dos de ellas están en la CDMX y otra en Culiacán. Están bajo aislamiento médico y presentan síntomas leves.

Hay tres casos sospechosos, dos de Guanajuato y uno en Durango. No tienen relación con los ya confirmados.

Los tres se contagiaron de la misma fuente: un italiano con residencia en Malasia con el que convivieron hace días en un congreso realizado en Bérgamo, al norte de ese país. Al regresar a México todos ellos empezaron con síntomas el 23 de febrero.

Advertisement

El primer caso es un hombre de 35 años que está internado en el INER. El segundo es un hombre de 41 años aislado en un hotel de Culiacán. El tercero, también de la CDMX, es un contagio confirmado que está bajo vigilancia médica en su vivienda.

Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, destacó que hasta ahora no hay casos asociados o secundarios, es decir, que no hay brotes en familiares de los infectados.

Al descartar una emergencia y criticar las compras de pánico de cubrebocas o desinfectantes, llamó a guardar la calma y tomar medidas, como lavarse las manos. Rechazó aplicar restricciones, sean cercos sanitarios o cancelar actos masivos.

Advertisement

Van tres infectados en México

Autoridades sanitarias mexicanas confirmaron ayer que tres connacionales que viajaron la semana pasada a un congreso en Italia dieron positivo a COVID-19 y subrayaron que se trata de casos importados y que no hay contagios de segunda generación. Añadieron que hay tres personas en observación.

El director general de Epidemiología de la Secretaría de Salud, José Luis Alomía Zegarra, confirmó tres casos del coronavirus COVID-19 en México, importado del norte de Italia, donde las personas que dieron positivo a la enfermedad viajaron con motivo de negocios a una convención en la provincia de Bérgamo.

Advertisement

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, había informado de los dos primeros casos confirmados.

Alomía Zegarra detalló que el “paciente índice” es un hombre de 35 años en la Ciudad de México, aislado en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), quien permanecerá internado por lo menos hasta mañana, para después pasar a un aislamiento preventivo de 14 días en su hogar.

El segundo caso es un hombre de 41 años hospedado en un hotel de Sinaloa, donde permanece aislado.

Advertisement

Mientras que el tercer caso se ubica también en la Ciudad de México; un hombre que por la mañana estaba en investigación y que en la tarde fue confirmado, por lo que está confinado en su propia vivienda.

Detalló que los tres pacientes presentaron sintomatología leve y que participaron en la misma convención en Bérgamo. Señalaron que los tres casos confirmados son importados, provenientes de una misma fuente de infección, un ciudadano italiano que reside en Malasia.

En la conferencia matutina, López-Gatell indicó que otro mexicano que estuvo en Italia está infectado, pero permanece en cuarentena en la nación europea.

Advertisement

“Tendríamos ya tres casos confirmados en México del nuevo COVID-19, sin embargo, era un caso que estaba dentro de un grupo de posibles casos esperados, ya que sabíamos que cuatro personas habían tenido la misma exposición en el extranjero, de hecho, la fecha de inicio de síntomas del tercer caso es la misma, 23 de febrero, que los dos casos anteriores”, dijo Alomía Zegarra.

Sobre la cuarta persona, un hombre de 59 años asintomático, que se mantiene aislado en el hotel de Sinaloa, López-Gatell dijo que se está a la espera de que pueda o no haber colonización viral.

Destacó que hasta ahora no hay casos asociados, secundarios o de segunda generación, es decir, que no hay brotes en los familiares de estas personas que son atendidas, ya que todos dieron negativo a las pruebas.

Advertisement

 

Medidas de promoción de la salud

¿Qué podemos hacer para protegernos?

Advertisement

Aunado a las acciones que el Sector Salud realiza, la población juega un papel importante para reducir la probabilidad de exposición y transmisión del virus, por ello debemos realizar las medidas de higiene personal y del entorno.

De ahí la importancia de que todas las personas conviertan en hábito las medidas que comprenden sencillos procedimientos de higiene, tanto personales como del entorno, los cuales comúnmente se realizan en los diferentes lugares donde desarrollan sus actividades cotidianas.

-Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o utilizar soluciones a base de alcohol gel al 70%.

Advertisement

-Al toser o estornudar, utilizar el estornudo de etiqueta, que consiste en cubrirse la nariz y boca con un pañuelo desechable o con el ángulo interno del brazo.

-No escupir. Si es necesario hacerlo, utilizar un pañuelo desechable, meterlo en una bolsa de plástico, anudarla y tirarla a la basura; después lavarse las manos.

-No tocarse la cara con las manos sucias, sobre todo nariz, boca y ojos.

Advertisement

-Limpiar y desinfectar superficies y objetos de uso común en casas, oficinas, sitios cerrados, transporte, centros de reunión, etc., ventilar y permitir la entrada de luz solar.

-Quedarse en casa cuando se tienen enfermedades respiratorias y acudir al médico si se presenta alguno de los síntomas (fiebre mayor a 38° C, dolor de cabeza, dolor de garganta, escurrimiento nasal, etc.).

-Evitar en lo posible contacto con personas que tengan enfermedades respiratorias

Advertisement


¿Qué cuidados debe tener un enfermo?

En caso de presentar síntomas, además de acudir a su unidad de salud para recibir el diagnóstico y tratamiento adecuado, es importante seguir las siguientes recomendaciones:

-No automedicarse

Advertisement

-Seguir las indicaciones del médico

-Mantener reposo en casa

-No saludar de mano, beso o abrazo

Advertisement

-Lavarse las manos frecuentemente o bien, desinfectarlas con gel con base de alcohol al 70%

-Consumir diariamente verduras y frutas y, por lo menos ocho vasos de agua simple

-Lavar con agua, jabón y cloro los platos, vasos y cubiertos que utilice

Advertisement
Continuar leyendo
2 Comentarios

2 Comments

  1. Santiago

    29 de febrero de 2020 at 11:27 am

    En qué momento mencionan el caso de León? Es bien sabido que los casos sospechosos y confirmados pertenecen a la Ciudad de México y Sinaloa.
    No sean amarillistas ni alarmen a la gente!

  2. Valquiria Chiron Castro

    29 de febrero de 2020 at 11:27 pm

    Exacto eso es lo ya sabido donde está la información de «los casos en León»!!? Creo que debemos ser prudentes con la información ,ya que pienso que Bonito León Guanajuato pública datos confiables..

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com