Novedades
Nace Cauce Bajío por la seguridad hídrica de Guanajuato
Líderes empresariales, junto con la Alianza Latinoamericana de Fondos de Agua y en colaboración con el gobierno del estado de Guanajuato se reunieron para presentar públicamente a Cauce Bajío, el Fondo de Agua de Guanajuato, cuya misión es contribuir a la seguridad hídrica del estado a través de la cooperación multisectorial.
En el evento se destacó que a lo largo de la historia Guanajuato ha destacado por su influencia en el desarrollo de México, convirtiéndose en referente de industrias como la automotriz y minera, comercio, producción agroalimentaria, turismo y cultura.
Pero hoy, el estado enfrenta retos relacionados con el agua que ponen en riesgo su posición de liderazgo, como la degradación de la calidad en cuerpos de agua superficiales y subterráneos, sobreexplotación, uso ineficiente en la agricultura y baja resiliencia ante desastres naturales como inundaciones y sequías.
El Cauce Bajío, como Fondo de Agua, es una organización que promueve la acción colectiva y reúne a más de 25 organizaciones de los sectores privado, público, académico y sociedad civil, sumando esfuerzos para contribuir a la seguridad hídrica.
Lo anterior implica tener la capacidad de acceder a agua en suficiente cantidad y calidad para satisfacer necesidades relacionadas con las actividades del ser humano, en las dimensiones doméstica, urbana y económica, a la par que se mantiene la salud de los ecosistemas y se construye resiliencia ante desastres naturales como sequías e inundaciones.
“En Cauce Bajío reunimos muchas organizaciones con la visión de que todos los que vivimos en el estado trabajemos por la seguridad hídrica, agua en cantidad y calidad para todos. Basándonos en la ciencia como fundamento para la toma de decisiones, pondremos en marcha iniciativas para contribuir a la gestión y el uso sostenibles del agua. Juntos, avanzamos con fuerza hacia el Guanajuato del futuro”, dijo Alejandro Arena, presidente del Consejo de Cauce Bajío.
Siendo la seguridad hídrica un elemento crucial para el desarrollo del estado, Cauce Bajío contribuirá en tres líneas de acción:
-Impulsar una visión compartida respecto al agua y promover la toma de decisiones efectivas.
– Incidir en la planeación de las ciudades y su relación con el recurso, promoviendo cambios de comportamiento para desarrollar una cultura positiva del agua.
– Incrementar la productividad y la eficiencia del uso del agua en el sector agrícola.
El evento reunió a más de 250 líderes locales, nacionales e internacionales, quienes tuvieron la oportunidad de dialogar con especialistas del sector hídrico durante un ciclo de conferencias. La primera, titulada ‘Hacia un sector agrícola resiliente’ estuvo a cargo de J. Francisco Gutiérrez Michel, de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural de Guanajuato y Eduardo Ovejas, de RRG Solutions. En la segunda ponencia, el Lic. Juan Sebastián Ávila, del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Guanajuato y la Ing. Angélica Casillas, de la CEAG, expusieron las implicaciones de la gestión y gobernanza en el diseño de la seguridad hídrica.
Durante la presentación de Cauce Bajío, se anunció que, durante los primeros tres años de operación, el Fondo de Agua implementará cinco proyectos demostrativos que ofrecerán propuestas para lograr cambios relevantes para los retos que enfrenta el estado.
Cauce Bajío es impulsado por un grupo de empresas con presencia en el estado, entre las que destacan HEINEKEN México, Coca-Cola FEMSA, Grupo Modelo, FLEXI, Mr. Lucky y Plaza Mayor, como parte de su compromiso de impulsar la sostenibilidad de sus comunidades.
Esta iniciativa se suma a los ahora 26 Fondos de Agua impulsados por la Alianza Latinoamericana de Fondos de Agua, un acuerdo entre el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Fundación FEMSA, el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM), la Iniciativa Internacional de Protección del Clima (IKI) y The Nature Conservancy (TNC). El fin de la Alianza es contribuir a la seguridad hídrica de América Latina y el Caribe a través de la creación y fortalecimiento de Fondos de Agua.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»