Connect with us

Novedades

PORTADA: Crece percepción de inseguridad en León: INEGI

El 84.6% de leoneses consideró que vivir en esta ciudad es peligroso; esto representa un incremento de los datos obtenidos en diciembre pasado.

Publicado

el

Vidrio roto

El 84.6% de personas mayores de 18 años consideró que vivir en León es peligroso; esto representa un incremento de los datos obtenidos en diciembre pasado, cuando el indicador se ubicó sobre el 81.8%.

De acuerdo con la más reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), levantados en la primera quincena de marzo y dados a conocer esta mañana, el promedio nacional de la población que considera que vivir en su ciudad es peligroso es del 74.6%.

Las cifras de Guanajuato capital son similares a las de León, aunque en este caso el aumento fue mayor ya que pasó de 79.6 a 84.2%.

Advertisement

Tanto León como Guanajuato superan el promedio nacional y se acercan a las ciudades que encabezan la percepción de inseguridad: Tapachula (96%), Villahermosa (95.2%), Cancún (93.3%), Reynosa (92.8%), Coatzacoalcos (92.6%) y Ecatepec de Morelos (92%).

Las ciudades con menor percepción de inseguridad son: Saltillo (26.4%), San Pedro Garza García (34.5%), Mérida (38.5%), Los Cabos (40.8%), San Nicolás de los Garza (41.7%) y Durango (42.9%).

Advertisement

















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com