Novedades
Regresa la escultura ‘Amistad internacional’ a la Calzada de los Héroes
Si vives en León o visitaste la ciudad en los últimos 20 años seguramente conociste la escultura ‘Amistad internacional’, que por dos décadas estuvo en el cruce de Calzada de los Héroes y Tepeyac.
Si vives en León o visitaste la ciudad en los últimos 20 años seguramente conociste la escultura ‘Amistad internacional’, que por dos décadas estuvo en el cruce de Calzada de los Héroes y Tepeyac.
La escultura, elaborada por Carlos Terrés, fue entregada a la ciudad el 17 de julio de 1988, en el marco de la XXV Convención Internacional de Ciudades Hermanas, pero fue retirada 23 años después, en 2011, para la construcción del llamado “Puente del Amor”.
En acciones del programa de Mantenimiento a Esculturas y Monumentos de la ciudad, encabezado por la Dirección General de Desarrollo Urbano, en 2017 la escultura fue dispuesta para ser restaurada por el escultor original.
La escultura ‘Amistad internacional’ en su nuevo espacio
Este martes, tras su restauración, se desveló de nuevo la obra; ahora se ubica sobre la misma Calzada pero a un costado del Parque de los Niños Héroes.
“El tema de la escultura es el monumento a la amistad internacional. Los símbolos esenciales son: el color verde alusivo a León y a México; las figuras humanas en su base representan los cinco continentes y la figura que corona la base representa al hombre de buena voluntad. La amistad está simbolizada por el agua y la paloma”, explicó Carlos Terrés en el acto inaugural.
En el evento, la directora general de Desarrollo Urbano, Teresita del Carmen Gallardo, señaló que las obras artísticas, los monumentos, edificios, esculturas o los murales que se están acostumbrado a ver los ciudadanos en el municipio, nos hacen sentir propios de una ciudad, nos traen recuerdos que nos generan orgullo e identidad.
A su vez, el alcalde Héctor López Santillana resaltó que esta obra contribuye a fortalecer a una sociedad en la diversidad, el respeto y la pluralidad. Asimismo, mencionó la importancia de seguir abriendo más espacios que dignifican la formación de los ciudadanos en un espíritu colaborativo.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»