Novedades
Si hicimos bien o mal en la liberación del hijo de ‘El Chapo’ la historia lo dirá: AMLO
El presidente defendió su decisión de liberarlo el día del llamado ‘Culiacanazo’ ante el riesgo que corría la población civil en Culiacán; ¿qué opinas de la decisión que tomó ese día?
Pese a que su gobierno capturó a Ovidio Guzmán hace dos años y después él mismo ordenó liberarlo, ahora Andrés Manuel López Obrador dice que le compete su captura.
Esto luego de que se diera a conocer que Estados Unidos ofrece una millonaria recompensa por aportar datos para capturar a los hijos de ‘El Chapo’ Guzmán.
El mandatario aún levanta polémica por su manejo de un operativo conocido como ‘El Culiacanazo’ en el que las fuerzas federales arrestaron a Ovidio Guzmán, hijo de ‘El Chapo’, pero lo liberaron horas después por actos violentos del ‘Cártel de Sinaloa’.
Insistió en que “sí” es prioridad para su gobierno capturar al narcotraficante, pero defendió su decisión personal de liberarlo ese día ante el riesgo que corría la población civil en Culiacán.
“Si hicimos bien, si hicimos mal, ya la historia lo dirá. Yo fui el que tomé la decisión de parar el operativo”, contó.
Sobre la recompensa para capturar a los hijos del narco dijo que “si están en territorio nacional, a quien corresponde detenerlos es a la autoridad nuestra, no se permite que ninguna fuerza extranjera actúe en esta materia y en ninguna otra en nuestro territorio, nosotros somos los que tenemos que hacer nuestro trabajo”, expresó AMLO en su rueda de prensa diaria, sobre la captura de los hijos de ‘El Chapo’.
El mandatario se refirió a la lista que publicó Washington el miércoles pasado en la que ofrece 5 millones de dólares por información que conduzca al arresto o condena de Ovidio Guzmán López, Iván Archivaldo Guzmán Salazar, Jesús Alfredo Guzmán Salazar y Joaquín Guzmán López, hijos de ‘El Chapo’ Guzmán.
Pero López Obrador dijo que el presidente Joe Biden no ha hablado con él del tema y recordó que en su gobierno ya “no se permite” que agentes extranjeros “intervengan” en operativos.
Aun así, reconoció que Estados Unidos “tiene su derecho de actuar”, y recordó el operativo Rápido y Furioso con el que Estados Unidos introdujo armas a México en 2010 para rastrear a delincuentes.
“Eso es una violación flagrante a nuestra soberanía y eso no lo podemos permitir bajo ninguna circunstancia”, advirtió.
López Obrador también recordó que el expresidente Donald Trump amagó con enviar militares a México tras ese acto y la matanza de la familia LeBaron en noviembre de 2019, cuando murieron nueve personas, la mayoría también de nacionalidad estadounidense, en un atentado en el norte del país.
“Hubo el ofrecimiento de que podían enviar fuerzas para la captura de responsables o de este hijo de Guzmán Loera y de los responsables de los asesinatos en Bavispe, y no lo permitimos, nos hicimos cargo nosotros, es nuestra responsabilidad”, dijo.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»