Connect with us

Novedades

Subastan documentos históricos de México

Entre los lotes subastados hay documentos de la independencia firmados a puño y letra del mismo Miguel Hidalgo y Costilla; qué opinas de que para algunos la historia de México tiene precio

Publicado

el

El Archivo General de la Nación (AGN) presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) por la subasta de documentos históricos sobre la Independencia, el Primer Imperio y la Primera República, realizada por Casa Morton.

Entre los documentos que se anunció se subastarían estaban cartas que intercambiaron líderes del movimiento de Independencia, entre ellos Miguel Hidalgo, Agustín de Iturbide, Nicolás Bravo y Vicente Guerrero.

En un comunicado, el AGN informó de la denuncia contra la casa de subastas y “quienes resulten responsables”, por la probable comercialización de Patrimonio Documental de la Nación, pues, señaló, si bien los particulares pueden poseer y custodiar estos artículos para su preservación, no tienen permitido venderlos ni lucrar con ellos.

Lo anterior se encuentra establecido en la Ley General de Archivos, que impone sanciones penales, de tres a 10 años de prisión, y económicas, que van desde los 261 mil pesos.

Advertisement

Por ello, el AGN solicitó medidas de protección y prevención para detener la subasta y asegurar los documentos históricos; sin embargo, Casa Morton sí realizó este martes el evento para ofertar los archivos.

También están relacionados con la conformación del Primer Imperio mexicano y la instauración del primer gobierno republicano. El valor de los documentos va de los 8 mil a los 200 mil pesos por lote, según la lista de precios de Casa Morton.

Bajo la Ley Federal de Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos, estos archivos son considerados monumentos históricos y, por tanto, adoptan la categoría de Patrimonio Documental de la Nación.

Advertisement

En este sentido, el AGN debe ser informado siempre que se realicen o se tenga la intención de realizar traslados de dominio de documentos históricos de interés público.

En caso de omitirse dicha notificación, el AGN puede anular la transacción o, en su caso, solicitar la expropiación de los documentos.

Advertisement
Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com