Arte y Cultura
La Casa Azul de León
¿Conoces La Casa Azul de León? Esta idea es el resultado de un proyecto que nació como una academia musical con el nombre original de Fa-Re-Do gracias al profesor de percusiones Jorge García, fiel amante del arte en todas sus expresiones.
Jorge García es un músico por naturaleza, con una carrera en las percusiones de más de 30 años, ha tocado para miles de personas en eventos de gran importancia como el Cervantino.
Pionero del festival internacional de jazz en León y con el afán de transmitir sus conocimientos a alumnos deseosos de aprender música y llevar el arte a más personas, la academia Fa-Re-Do abrió sus puertas a eventos relacionados con el arte dándoles la idea de expandirse a diferentes disciplinas como el teatro, la escritura, la danza para todos los interesados en expresarse de una manera diferente.
Pero ¿de dónde vino el nombre de La Casa Azul?, ¿será que les gusta mucho ese color?, ¿ o será que tienen relación con la casa azul de Frida Khalo en Coyoacán? Pues ninguna de las anteriores, resulta que la casa de uno de los vecinos estaba pintada de este peculiar color y servía como referencia para ubicar este centro de artes y por eso se le quedó el nombre de “La Casa Azul”.
Pasando el tiempo, fue necesario darle formalidad al proyecto que comenzó como un sueño de impacto en donde lo visitaron gente y artistas de talla nacional y se transformó en Asociación Civil Pro Arte y Cultura de León A.C, cuyo objetivo era y sigue siendo el promover, difundir y formar en la cultura a niños y adultos con toda la apertura y libertad de la expresión.
Y ¿qué puedo encontrar hoy en la Casa Azul? Actualmente están en su temporada de teatro presentando obras que vayan en contra y que hagan consciencia sobre la violencia hacia las mujeres, presentando actualmente la obra “Como si fuera esta noche”.
Dentro del Centro Cultural, también podemos encontrar una de las más grandes colecciones de juguetes mexicanos que están expuestos en las instalaciones de toda la casa. Esta colección única en la región, fue donada por un personaje muy querido por el Centro Cultural y uno de los más grandes promotores de la cultura: Jaime Santoyo, ahora difunto.
La Casa Azul ha sido pulidora de talentos, ha causado gran impacto en la sociedad leonesa convirtiéndose en uno de los centros más queridos de la ciudad. Si estás interesado en conocer más sobre este lugar o quieres tomar clases de canto, danza, piano, saxofón guitarra, batería y percusiones etc., visita su página www.proarteleon.org y sus redes sociales donde los encuentras en Facebook como @Cclacasaazul o puedes visitarlos en sus instalaciones ubicadas en Donato Guerra #328 zona centro.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 4 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»