Blogs
Desde el estado de salud hasta la preferencia sexual… los «datos sensibles» que hay que cuidar
Como ya lo hemos mencionado en varias ocaciones, los datos personales son toda aquella información que se relaciona con nuestra persona, son los que nos identifican, nos dan identidad y nos describen.
¿Ya recordaste cuáles son? Los datos personales son nuestra edad, el domicilio en donde vivimos, nuestro número telefónico, el correo electrónico, nuestra trayectoria académica, laboral y profesional, el NSS, el CURP, entre otros.
Los datos personales nos pertenecen pero a veces es necesario que los proporcionemos a otros para hacer un trámite, comprar un producto o contratar un servicio. Es tan común compartirlos que a veces ni nos damos cuenta de cuándo lo hacemos porque se los proporcionamos casi a diario a médicos, bancos, hoteles, empresas de telefonía móvil, aseguradoras, oficinas, escuelas, hospitales entre muchos otros y deben ser protegidos mediante un aviso de privacidad.
Pero como todo en la vida, existen datos que son un poco más delicados que otros y con los que hay que tener más cuidado. Este tipo de datos, usualmente llamados datos sensibles, pertenecen a una categoría especial de datos que por su «peso» en la intimidad de las personas, requieren una mayor protección que el resto de datos de los que mencionamos y conocemos.
Y bueno, ¿cuáles son estos datos tan delicados? Nada más y nada menos que el origen racial o étnico, el estado de salud, la información genética, las creencias religiosas, filosóficas y morales, la afiliación sindical, las opiniones políticas y hasta las preferencias sexuales.
Pero si es algo que caracteriza a las personas ¿por qué es tan grave que se sepan? Muy fácil… aunque estemos en pleno siglo XXI, mucha gente discrimina sin respetar la diversidad y de divulgarse de manera indebida, afectarían la al individuo.
Por lo tanto, aunque todos nuestros datos personales necesitan protección, estos datos requieren mayor cuidado, por eso, la Ley establece un tratamiento especial.
Te invitamos a que te acerques al IACIP GTO para que conozcas tus derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición (ARCO) y sepas a la perfección todo lo que tenga que ver con los datos personales. https://iacip-gto.org.mx
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»