Celaya
El recorrido más dulce: La Ruta de la Cajeta
Conocida por su exquisita cajeta artesanal, Celaya es considerada «La Puerta de Oro del Bajío» por la importancia comercial que ha tenido desde su fundación en 1570.
Se dice que el nombre de este delicioso postre que todos amamos proviene de cajete, nombre dado a la caja de madera donde se colocaba.
Si es que existe una persona rara en el mundo que no la ha probado, la cajeta es un producto derivado de la leche de cabra que, durante su proceso de elaboración artesanal se utilizan cazos de cobre y grandes cucharas de madera para prepararla.
Hay de muchos tipos y para todos los gustos, las hay natural, quemada, envinada y de vainilla etc. Todo depende del tiempo de cocción y los ingredientes que se le quieran agregar.
Pero qué les puedo decir yo… aquí somos expertos porque amamos la cajeta con todo el corazón, al igual que muchos, por eso nació «La Ruta de la Cajeta».
¡Sí! No es el cielo. Durante los últimos años, en nuestro Estado, se han posicionado rutas o circuitos turísticos; a finales de diciembre, el estado de Guanajuato dio a conocer que en 2017 se consolidaron 8 rutas turísticas para la visita de mexicanos y extranjeros que quieran conocer o realizar alguna actividad por el estado.
Y, en vista del éxito y de la gran fama que tiene este dulce, se creó esta ruta en la cual, podrás conocer su proceso de elaboración, podrás visitar una granja de cabras, los principales atractivos turísticos y 2 de las 5 empresas productoras de cajeta que se encuentran en el Centro Histórico de Celaya, para finalmente personalizar tu propio Souvenir de cartonería.
La Ruta de la Cajeta es claro, en Celaya. Tiene una duración aproximada de 5 horas con un costo de $300 pesos por persona y $280 para los peques. Por si fuera poco, este tour incluye desayuno tradicional, transporte con seguro de viajero y la degustación de dulces típicos.
La neta yo ya me apunté para ir este fin de semana. ¿Vamos?
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 4 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»