Connect with us

Guanajuato

Las 7 luminarias de Valle De Santiago

Publicado

el

Algunos dicen que aquí crecen frutas y verduras gigantes, otros cuentan que habitan ovnis entre sus áreas verdes y hasta dicen que sus cráteres están alineados con la constelación de la Osa Mayor. En fin, sea cual sea la verdad, está claro que el Valle de las 7 Luminarias está lleno de misterios.

En pleno centro de la República Mexicana se encuentra Valle de Santiago, uno de los 46 municipios que integran el Estado de Guanajuato; en Valle, se encuentran estas mágicas zonas es famosas por sus teorías y leyendas y, para los que no sepan de lo que se está hablando, las 7 luminarias es un área con 7 volcanes extintos que ofrece magníficos paisajes.

El área presenta características fisiográficas únicas en todo Guanajuato, algunos de los 7 cráteres volcánicos inactivos albergan lagos, conocidos como Hoyas y sus nombres son Santa Rosa de Parangueo, San Nicolás, La Alberca, Cíntora, Blanca, Álvarez y Solís.

Advertisement

En la Alberca, uno de los cráteres más visitados, se dice que su lago no tiene fondo pues contiene canales subterráneos y remolinos en su centro. Sus aguas son sulfurosas y dicen que avisa cuando alguna catástrofe ocurrirá tornándose de color rojo.

En cráter de la Hoya de Cíntora tiene el agua salada atribuyéndole propiedades curativas. En su interior, se han encontrado cuevas con pinturas rupestres y vestigios arqueológicos muy interesantes.

El más grande de los cráteres es La Hoya de Flores o Álvarez. En su interior podemos encontrar aguas termales y manantiales que brotan desde su suelo.

Advertisement

El Rincón de Parangueo es muy interesante. Además de tener su tierra color blanco y aguas alcalinas, se llega a él caminando completamente a obscuras por un túnel de 500 metros de largo. Se dice que es uno de los cráteres con mayores concentraciones de energía.

En la Hoya de San Nicolás, se dice que sus aguas formadas en tiempos de lluvia, cambian de color para presagiar un evento climático, correspondiente también a la llegada de una nueva estación del año.

La Hoya Blanca también es conocida como Hoya de Piedra y se trata del cráter de mayor altura, con una altitud de 1850 metros.

Advertisement

Por último, la Hoya de Solís es uno de los que parecen más de ciencia ficción, ya que en este cráter se cultiva todo tipo de vegetales, que muchas de las veces tienen tamaños enormes.

¿Qué te parece? Sin duda, estas extrañas zonas causan mucha intriga, siendo así fuente de muchísimos mitos y metáforas en torno a su origen y relación con las estrellas del universo. ¿Ya las conocías? ¡Apreciemos esta maravillosa obra de la naturaleza!

Advertisement

















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com