Guanajuato
Los tumbagones, el dulce de la fidelidad
Si planeas visitar San Miguel de Allende próximamente, existe algo que hará que tu experiencia sea aún más dulce, los famosos tumbagones.
Estas frágiles delicias son dulces típicos de San Miguel, que tienen un significado muy interesante. El característico nombre de este postre, «tumbagón» proviene de Tumbaga, que era un anillo muy delicado y frágil, parecido a una liga metálica muy quebradiza hecha de oro y de cobre, que se empleaba en joyería.
Pero esta joya no era para todo el público, solía entregársele a los frailes y sacerdotes en representación de su fidelidad hacia Dios. Al ser tan frágil, se debía tener mucho cuidado con el anillo ya que si se rompía significaba deslealtad.
En México, los tumbagones comienzan su historia en 1542, cuando fray Juan de San Miguel y fray Bernardo de Cosín, fundadores de San Miguel de Allende, trajeron esta tradición de origen francés.
El dulce es parecido a una oblea enrollada en forma de anillo largo; se hace con una pasta de trigo, naranja, anís, canela y el toque secreto de las personas que los preparan, finalmente se espolvorea con un poco de azúcar glas.
La leyenda cuenta que, para poder comer un tumbagón, éste debe ser agarrado con el dedo meñique y morderlo por la mitad. Ésta es la parte en donde todos nos ponemos nerviosos porque dicen que, si el tumbagón se rompe y cae, significa que la persona ¡es infiel! Pero no te apures, dicen los sanmiguelenses que no significa solo que eres infiel a la pareja, sino también a uno mismo.
De acuerdo a la leyenda original, el azúcar glass que cae a la hora de morderlo es la pureza que la persona tiene en el corazón, y simboliza paz, amor y sobre todo fidelidad a Dios.
Hoy en día es un clásico de la ciudad y esta delicia tan curiosa se ofrece principalmente en bautizos, primeras comuniones y bodas, o sea, en ceremonias en las que de acuerdo a la religión católica se inicia un compromiso por parte de las personas.
Originalmente solo existían en sabor tradicional, pero ya existen para todos los gustos con sabores como fresa, chocolate, vainilla. ¿Qué dices?, ¿te animas a comerte unos cuantos con tu pareja?
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»