Historias
Córtate el cabello el día de San Juan
En el mes de junio además de darle la bienvenida oficial a la temporada de lluvia y a las vacaciones, celebramos a uno de Los Santos más conocidos mundialmente debido a su relevancia en la Biblia.
Estamos hablando de San Juan Bautista, aquel personaje que según este libro sagrado, era hijo de Isabel, la prima de la virgen María y el mismo personaje que bautizó a Jesús en el río.
Se sabe que el cumpleaños de este personaje fue el 24 de junio y, ese mismo día se decidió celebrar al Santo en todo México y en muchas partes católicas del mundo.
Este día es conocido porque dicen que es una fecha diferente, por eso, diversos rituales se llevan acabo por creyentes y supersticiosos. Uno de los rituales más conocidos y aplicados es el de «cortarse el cabello» (los más atrevidos se cortan las uñas y hasta las pestañas) ese mismo día para que crezca sano y fuerte.
Este mito data según cuentan las abuelitas, desde más allá de la época de Benito Juárez y es el hecho de que si cortas tu cabello el día 24 exactamente, este santo hará el «milagrito» para que crezca más rápido y bello de lo normal.
Según dicen los supersticiosos en México, que ese día también es ideal para hacer un ritual que suena un tanto gracioso. Muchos mexicanos, sobre todo los habitantes de la península de Yucatán, «regañan» a sus plantitas que no dan frutos para que estas florezcan. Según la creencia, este es el día en el que se debe aprovechar para hacer que las «cosas se compongan».
Ya sea por la fe hacia el santito, o por la «poderosa energía solar» que actúa en la tierra por la cercanía del solsticio de verano, está claro que esta creencia es una de las más arraigadas.
¿La habías escuchado? Entonces ya sabiendo esta información, tú dices si te atreves a cortarte el pelo este 24 de junio día de San Juan.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»