Connect with us

Historias

El edificio de correos de la calle 5 de Mayo

Publicado

el

Construida por Don Manuel Gordoa como casa habitación en la calle de Pachecos, hoy conocida como la calle 5 de Mayo y esquina con Progreso (hoy Pedro Moreno), el Edificio de Correos es una hermosa finca cuya construcción data de los gloriosos años de 1890.

Los Gordoa, eran una familia muy adinerada que gran parte del año se dedicaba a trabajar sus haciendas de agave y de otros cultivos en el estado de Zacatecas. Otra parte del año dedicaba para trabajar aquí en León a atender sus negocios ganaderos y de negocio comercial en general.

En el mes de noviembre del año de 1914, debido a la revolución armada por la que estaba atravezando nuestro país, la familia Gordoa abandonó la casa de la 5 de mayo con todo y sus muebles para salvarse la vida, pues el pelotón Villista, comandado por el General Felipe Ángeles irrumpió en la ciudad y se apropió por la fuerza del edificio.

Advertisement

En esa misma finca, se planeó la batalla que las fuerzas de villa libraron en el pueblo de Santa Ana del Conde donde el General Álvaro Obregón perdió su famoso brazo por culpa de la explosión de una granada, que le cayó cerca de donde él se encontraba analizando la estrategia de ataque contra los villistas.

Los miembros de la familia Gordoa se mudaron a la Ciudad de México y no volvieron a nuestra ciudad, a excepción del abogado y sacerdote José María Gordoa, miembro de la Diócesis de León.

Después de la batalla en la que perdieron los villistas ante el ejército carrancista, los primeros tuvieron que abandonar la ciudad y por consecuencia la casa usurpada, en el año de 1915.

Advertisement

Allá por el mes de abril del año de 1921, la casa pasó a ser propiedad federal y fue destinada a ocupar las dependencias de Correos, Departamento de Pesas y Medidas, Hacienda y Telégrafos.

















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com