Connect with us

Historias

El nacimiento del Parque Metropolitano

Publicado

el

Ya sea por algún festival, por un día de campo, o por el famoso Festival Internacional del Globo lo hemos visitado. Absolutamente todos los leoneses hemos pasado un rato muy agradable (o muchos) en nuestro Parque Metropolitano.

Recuerda que este año, el Festival Internacional del Globo se realizará del 16 al 19 de noviembre y puedes adquirir tus boletos de Camping aquí y la entrada general aquí 

Advertisement

Bien conocido como un tesoro natural, porque en el abundan muchísimas especies de la flora y fauna y con más de 337 hectáreas dominadas principalmente por la Presa del Palote, el Parque Metropolitano es un espacio ideal para los amantes del deporte al aire libre, campamento o un picnic familiar.

Por increíble que parezca, este era un proyecto en el que nadie creía, pero que hoy, es uno de los grandes atractivos de nuestra ciudad.

Por allá del año de 1984, Después de haber trabajado por muchos años en Monterrey, el licenciado Jorge Arena Elizondo, regresó a León y en su estancia, buscó sitios para hacer atletismo. Fue entonces cuando se reencontró con la Presa del Palote, en la cual, de pequeño aprendió diversas disciplinas.

Advertisement

Entonces decidió, junto con sus mejores amigos, planear muy bien un espacio en este lago para convertirlo en un parque que trajera turismo, uniera a las familias y apoyara el deporte.

Años después, Jorge Arena Elizondo fue nombrado presidente del Club Náutico y en ese momento decidió buscar apoyo del ingeniero Carlos Medina Plascencia y así, recibir apoyo del gobierno.

Finalmente, el 5 de diciembre 1993, comenzando con la donación de un tren infantil “del Oeste” hecho a escala de un tren que se construyó en 1863 en los E.U.

Advertisement

Hoy en día, este pulmón verde cuenta con dos pistas perimetrales para atletismo y ciclismo, que rodean el parque a través de más de siete kilómetros de vistas increíbles y aire puro. Afortunadamente, desde el año 2000, el Parque Metropolitano de León es considerado como área natural protegida y hogar del Festival Internacional del Globo.

¡Vamos!

Advertisement

















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com