Novedades
¿Cómo evitar el robo de identidad en internet?
La suplantación de identidad o perfiles, es una práctica común que se desarrolla en internet. Se produce cuando otra persona se apropia de tu nombre, contraseñas e información y los utiliza para llevar a cabo actos de chismes o hasta delictivos que pueden ponerte en un aprieto ante la justicia.
Aunque ya somos más conscientes de lo importante que es cuidar nuestros datos personales en internet, aún somos blancos fáciles para sufrir el robo de identidad en esta red de conexiones.
Aunque hagas técnicas ninja para eliminar tu historial de navegación, cada paso que damos en Internet se queda grabado y contribuye a formar nuestra identidad digital; Desde los perfiles en las redes sociales hasta una cuenta de correo, las fotos, los comentarios en los foros y… sí, los likes también.
Por eso, en Bonito León te damos algunos consejos para que puedas proteger tu identidad digital y evites que los ciberdelincuentes se apropien de tus datos personales.
Lo primero que tenemos que hacer es verifica la política de privacidad de los sitios en los cuales ponemos algún dato, en especial debemos de configurar a nuestra conveniencia las opciones de privacidad de nuestro perfil en las redes sociales. De esta forma podemos decidir quién tiene acceso a nuestras publicaciones y reducimos las probabilidades de que la información termine en malas manos.
Procura siempre navega por sitios web seguros. Normalmente la indicación “https” antes de la URL indica que se trata de una conexión segura, protegida por una tecnología encriptada. Esto significa que a los ciberdelincuentes les resultará más difícil acceder a tus datos.
Lo más importante, utiliza contraseñas seguras. Olvídate del 123456, de tu nombre o fecha de nacimiento. La contraseña es la primera barrera a cruzar y a menudo la única, que existe entre tus datos y los ciberdelincuentes. Por eso, es importante que sea segura.
Siempre debe tener más de seis caracteres y estar compuesta por algún carácter especial, como símbolos, guiones o mayúsculas. Además, se aconseja tener una contraseña diferente para cada cuenta ya que de esta manera mantendremos el resto de las cuentas seguras, aunque una haya sido vulnerada.
En general, debemos revisa detenidamente su política de privacidad de los sitios en los que navegamos, aunque en algunos casos el hecho de que borres un contenido no significa que este se elimina de los servidores.
Es súper importante saber lo que debe de contener un aviso de privacidad y la importancia que tiene la protección de nuestros datos personales, por eso, el IACIP nos brinda toda esta información en su sitio de internet https://iacip-gto.org.mx/wn/. Puedes acercarte cuando quieras y volverte un experto en el cuidado de tus datos.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»