Connect with us

Novedades

¿Cuánta agua contamina una pila?

Publicado

el

¿Cuántas tenemos en uso en nuestra casa?, ¿cuántas tenemos arrumbadas en un cajón?, ¿cuántas hemos comprado ya?  

Las pilas, aunque son muy útiles y sacan de un apuro, son una fuente de energía altamente perjudicial para el medio ambiente. Están formadas por compuestos muy contaminantes que además de dañarnos, contaminan litros y litros de agua.

Así es, te preguntarás, ¿a poco esta pila del tamaño de mi meñique contamina el agua? Y sí, una pila de mercurio puede contaminar 600 mil litros de agua, una alcalina 167 mil litros y una de óxido de plata, 14 mil litros de agua.

Advertisement

Lo contaminante de las pilas son sus componentes metálicos ya que se trata de químicos que no son biodegradados de forma natural, aquí te dejo unos ejemplos de los ingredientes contaminantes de una pila:

El mercurio es un posible cancerígeno y es bioacumulable. Una alta exposición puede dañar el cerebro, los riñones. El mercurio que se emite en los basureros contamina el agua y la tierra, con lo que puede llegar a la comida pues se acumula en los tejidos de los peces.

El plomo daña el sistema nervioso, los riñones y el sistema reproductivo. Como no se degrada, cuando se libera al aire puede ser transportado largas distancias antes de sedimentar. Se adhiere a partículas en el suelo y puede pasar a aguas subterráneas.

Advertisement

El litio es un neurotóxico. Produce fallas respiratorias, daña al sistema nervioso, hasta provocar estado de coma e incluso la muerte. El litio puede llegar fácilmente a los mantos acuíferos.

El Cadmio se puede ingerir alimentos y tomar agua con cadmio irrita el estómago e induce vómitos y diarrea. El cadmio entra al aire y al agua desde vertederos o por derrames de desechos domésticos, y puede viajar largas distancias al igual que el níquel, que tiene efectos sobre la piel. Respirar altas cantidades de este produce bronquitis crónica, y cáncer del pulmón. Se libera a la atmósfera por la incineración de basura.

Terrible, ¿no? Afortunadamente evitar estos problemas de contaminación es fácil, solo necesitamos un poco de información.

Advertisement

Lo primero que tenemos que hacer es no tirar las pilas en la basura. Evitemos que lleguen a los ríos o cañerías guardándolas en botellas de plástico para después depositarlas en basureros de pilas establecidos en más de 300 puntos de la ciudad.

Uno de los establecimientos en donde puedes llevar a reciclar tus pilas es en SAPAL León, que cuenta con establecimientos en sus sucursales donde las puedes depositar en los contenedores especiales que tienen.

¿Cómo se reciclan las pilas? Primero, se separa el mercurio en las plantas de reciclaje, luego se tritura la pila y se obtiene ‘chatarra’, papel, plástico y polvo de pila. Éste debe seguir varios procesos para recuperar los metales que contiene.

Advertisement

Ahora sí, ya sabes qué hacer con ese cajón lleno de pilas. Llévalas a reciclar a la sucursal de SAPAL que te quede más cerca para evitar que contaminen el agua que es de todos.

 

Advertisement
Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com