Novedades
Propuesta para que el transporte público cuente con rampas
Muchas de las personas que han tenido la posibilidad de viajar a un país primermundista, lo primero con lo que se asombran, es con la eficiencia, limpieza y accesibilidad que tiene el transporte público.
Y no es decir por decir, ya que el transporte público en los países más desarrollados tienen la facilidad de ser accesibles para todo público, incluso para aquellos cuya movilidad es limitada o utilizan sillas de ruedas, ya que en los autobuses o trenes, hay rampas y elevadores para que puedan ingresar.
En nuestro México querido y en el estado de Guanajuato, es preocupante que los vehículos donde se presta el servicio de transporte público, no cuenten con rampas o espacios que apoyen a esta parte importante de la población que, por consecuencia, imposibilitan su desempeño pleno en las actividades que realizan día con día.
Por eso, en sesión ordinaria y con el objetivo de que en el transporte público urbano, suburbano e intermunicipal sea para todos, sin excepción alguna, se lanzó una iniciativa de reforma a la Ley de Movilidad del Estado de Guanajuato y sus Municipios, en el Congreso del Estado de Guanajuato, para que se implementen rampas o plataformas elevadoras que faciliten el acceso a las personas con discapacidad o movilidad reducida.
La iniciativa pretende dignificar y hacer más accesible el transporte público que está al servicio de los ciudadanos guanajuatenses.
La propuesta contempla que los concesionarios y permisionarios garanticen que los vehículos cuenten con rampas, plataformas, elevadoras o cualquier otro mecanismo que facilite a las personas con discapacidad o movilidad reducida el ascenso o descenso.
Actualmente, la Ley de Movilidad del Estado de Guanajuato y sus Municipios contempla la modalidad de servicio de transporte dirigido a personas con discapacidad o movilidad reducida, así como su derecho de contar con infraestructura vial y vehicular en el servicio público y de transporte pero, aún no garantiza el ascenso y descenso del sector al servicio público de transporte en las modalidades de urbano, suburbano e intermunicipal.
La iniciativa se turnó a la Comisión de Seguridad Pública y Comunicaciones para su estudio y dictamen. ¡Ojalá que pronto se apruebe y que todos tengamos las mismas posibilidades de usar todos los servicios!
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 4 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»