Connect with us

Novedades

¿Qué es la participación social?

Publicado

el

La Participación Social es cuando los ciudadanos dan su opinión e intervienen en la toma de decisiones sobre el manejo de recursos, los programas y las actividades que impactan en el desarrollo de la comunidad en donde viven.

En general, la participación se entiende hoy como la posibilidad de incluir a ciudadanos comunes en los movimientos sociales, en las organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, o como la presencia en la esfera pública para reclamar situaciones o demandar cambios en lo que se trabaja.

Como punto muy importante, la Participación Social es nuestro legítimo derecho por ser nada más y nada menos que ciudadanos y no es una concesión de las instituciones. Sin embargo, para que la participación social se facilite, se requiere de un marco legal y mecanismos democráticos que beneficien las condiciones para que las personas, comunidades o grupos organizados hagan escuchar su voz y sus propuestas a los diferentes niveles de gobierno.

Advertisement

La participación social debe ser explícita, definida en temas como servicios de salud, apoyo comunitario, contienda política, cultura, deporte, promoción de empleo, etc. Pero, cabe resaltar que, en cualquiera de estos temas o líneas de participación social, siempre se requiere transparencia en la información y rendición de cuentas, pues se trata de asuntos colectivos y aunque no determinan la participación, sí permiten la construcción de la calidad vida que se busca.

La participación social trae muchísimos beneficios para todos nosotros los ciudadanos, por ejemplo, gracias a esta participación se puede reconocer necesidades, identificar soluciones, generar diálogo y colaboración, fortalecer la rendición de cuentas y sobre todo, hacer escuchar tu voz.

Si quieres saber un poco más de este tema y volverte un experto en la participación ciudadana, puedes acercarte a IACIP GTO. 

Advertisement

















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com