Connect with us

Novedades

¿Ya sabes lo que es el Gobierno Abierto?

Publicado

el

Hace poco más de 6 años, un grupo de organizaciones de la sociedad civil iniciaron participación en la Alianza para el Gobierno Abierto, una iniciativa que propone un nuevo modelo de relación entre la sociedad civil y el gobierno en donde México es uno de los países fundadores.

El Gobierno abierto se lanzó en septiembre del 2011 y es una iniciativa Internacional multilateral, que busca que los gobiernos se rijan bajo los principios de transparencia, rendición de cuentas y capacidad de respuesta a la ciudadanía.

Se trata de una nueva cultura de la comunicación, un nuevo modelo organizativo y la liberación de un talento creativo dentro y fuera de la función pública. En el Gobierno Abierto, no se habla solo de tecnología, sino de una tecnología social que ayuda muchísimo a la cultura de cambio en el servicio público.

Advertisement

El objetivo del gobierno abierto es mejorar la eficiencia del gobierno, así como la calidad en los servicios que reciben los ciudadanos e intercambiar información y comunicación de una manera más clara.

Actualmente la alianza por el gobierno abierto está compuesta por 70 países y a partir de octubre del 2013, México junto con Indonesia, recibió la co-presidencia.

Los que pueden aplicar el modelo de Gobierno Abierto son las instituciones públicas, empresas, organizaciones civiles, instituciones académicas y la sociedad en general.

Advertisement

El IACIP, como Instituto de Acceso a la Información Pública para el Estado de Guanajuato, mediante su participación en Gobierno Abierto, está buscando consolidar estrategias firmes para llegar a formar una sociedad sin corrupción.

Como todo gran plan con estrategia, el Gobierno Abierto está sostenido sobre tres pilares fundamentales, los cuales son:

La transparencia, que es la obligación que tiene el gobierno de informar todo lo que hace y cómo lo hace.

Advertisement

La participación ciudadana, que consiste en fomentar a que todos ejerzamos nuestro derecho de opinar y participar en asuntos públicos.  Y finalmente la colaboración, que permite que el gobierno comprometa a otros actores sociales para trabajar en la solución de problemas con la participación de todos.

Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com