Connect with us

Gastronomía

Chiles rellenos, comida típica de Cuaresma

Publicado

el

La Semana Santa es un acontecimiento muy celebrado e importante en todo el mundo. Podríamos apostar, que esta semana es mucho más importante en Latinoamérica que en otros países creyentes, ya que somos una región en la que las tradiciones católicas están muy arraigadas.

La celebración de estas fechas son principalmente en recuerdo y homenaje de la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo, por eso, para los católicos desde el Miércoles de Ceniza y hasta Semana Santa es un periodo de ayuno, reflexión y sacrificio.

Advertisement

Pero no todo es penitencia y sacrificio, ya que esta Semana Mayor, gracias a la época vacacional, también se conoce a la Semana Santa como una época de reunirse en familia.

Como mencionamos anteriormente, en estos días santos, las reuniones en familia desde hace siglos, propiciaron a la creación de platillos típicos que en cada país se han desarrollado para celebrar estas fechas. Los platillos suele tener algún conjunto de ingredientes o preparaciones característicos de esta fecha, ya que durante la Cuaresma no se debe comer carne los viernes como un sacrificio para honrar a Jesucristo.

La gastronomía de la Semana Santa corresponde a todas las costumbres culinarias y todos los alimentos permitidos durante el periodo sagrado del catolicismo, entonces es cuando las mamás que profesan esta religión se quiebran la cabeza buscando recetas de corte vegetariano creando cosas deliciosas como los chiles rellenos.

Advertisement

Los chiles rellenos, además de ser muy sabrosos, son uno de los platos más emblemáticos de la cocina mexicana, cuyos orígenes se remontan a la conquista española de México en el siglo XVI.

El chile relleno, es el resultado de una mezcla de ingredientes indígenas y europeos. Existen muchas variantes de este platillo y los chiles en nogada son uno de los principales manjares de cuaresma.

La forma más común de preparar este platillo, es cuando los hacen rellenos de queso, los capean con huevo y los bañan en una salsa de jitomate además de acompañarlos con tortitas de papa.

Advertisement

Hay que resaltar, que en cada ciudad se preparan con una receta diferente que no deja de ser deliciosa. ¿Cómo los preparan en tu casa?

















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com