Actualidad
CDMX elimina corridas de toros con violencia
En la Ciudad de México quedaron totalmente prohibidas las corridas de toro con violencia y quienes sean sorprendidos infringiendo las nuevas reglas recibirán una multa económica de entre 2 mil y 3 mil veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente en 2025.
El documento publicado en la Gaceta Oficial capitalina, entró en vigor el día de hoy, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada promulgó el decreto donde señaló que se se garantiza la seguridad e integridad de los toros dentro y fuera del espectáculo.
“Es importante decir que, a partir de esta publicación, quedan prohibidas las corridas de toros con violencia. Se prohíbe la muerte del toro, dentro y fuera de la plaza”, destacó.
Así mismo señaló que en las corridas queda prohibida la utilización de objetos punzantes que provoquen heridas o muerte al toro, como banderillas, espadas, lanzas, entre otros, de la misma manera se protegen los cuernos del animal y se limita el tiempo de la corrida a 15 minutos por toro y un máximo de media hora en total.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»