Actualidad
CODE lanza el innovador «Circuito Élite Universitario» en Guanajuato con la participación de 25 universidades

La Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, CODE, presentó oficialmente el «Circuito Élite Universitario», una competencia deportiva sin precedentes en la entidad, que cuenta con la participación de 25 universidades públicas y privadas.
El Circuito se llevará a cabo de agosto a diciembre de este 2023 y llegará a todas las universidades de los municipios de la entidad, con competencias en 10 disciplinas deportivas.
El Director de Cultura Física de CODE, Luis Aguilar Valencia, junto con entrenadores y coordinadores de deportes de las instituciones participantes, anunciaron la convocatoria del Circuito Élite Universitario, creado para impulsar el deporte universitario en Guanajuato.
Se espera la participación de más de cinco mil estudiantes en las diferentes fases del torneo. La convocatoria estará abierta hasta el 3 de junio y las competencias comenzarán el 20 de septiembre.
El Circuito constará de dos fases: en la primera, el Estado de Guanajuato se dividirá en 4 regiones que competirán por el campeonato regional.
En la fase final, los ganadores de cada región se enfrentarán entre sí.
A diferencia de otros torneos, el Circuito Élite Universitario dejará un legado en los planteles ganadores, ya sea a través de acciones de infraestructura deportiva o adquisición de equipo.
Las disciplinas incluidas en el Circuito son: fútbol soccer, fútbol 7, voleibol de sala, voleibol de playa, ajedrez, taekwondo, atletismo, tochito bandera masculino y femenino, mientras que el softbol será exclusivamente femenino y el béisbol, masculino.
En la presentación también estuvieron presentes el Coordinador General del Consejo del Deporte Universitario, Francisco Javier Ramírez Ontiveros, el responsable de Deporte de la ENES UNAM, Mauricio Alberto Ravelo Izquierdo, e Isabel Tinoco, Rectora de la Universidad Politécnica Bicentenario.
Entre las instituciones presentes se encontraban la UTSOE, UTNG, UPB Bicentenario, ENES UNAM, ITESI San Felipe, San José Iturbide UNITEC, Yahualica San Francisco del Rincón, UQUI, Univer, IPN, Universidad Incarnate Word y Tecnológico de Guanajuato, entre otras.
Competencias por regiones:

Actualidad
Juez ordena a Conade tramitar becas a nadadoras artísticas

Un juez federal ordenó a la directora de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Ana Gabriela Guevara, reanudar la entrega de becas y estímulos a las integrantes de la selección nacional de natación artística.
Al conceder una suspensión provisional en un juicio de amparo, el Juez Décimo Primero de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, Agustín Tello, también ordenó a la Conade que permita el acceso de las nadadoras a sus instalaciones, con el fin de que puedan entrenar.
La resolución también indica que la Conade deberá otorgarle derecho de audiencias a las nadadoras contra la omisión de ese organismo de otorgar las becas que les corresponden, ya que previamente lograron buenos resultados en el Mundial de Natación Budapest 2022.
Este juicio de amparo fue tramitado por las deportistas por la omisión de la Conade de realizar los trámites y procedimientos correspondientes para continuar con la entrega de becas y estímulos a las nadadoras.

Actualidad
Canadevi invita a mujeres a talleres gratuitos para mejorar ventas en proyectos financieros

La Cámara Nacional de Desarrolladores y Promotores de Vivienda en Guanajuato (Canadevi) ofrece talleres gratuitos del 27 al 29 de junio, de 9:00 a 14:00 horas, con el objetivo de mejorar el esquema de ventas de cualquier proyecto financiero. Estos talleres de capacitación para asesores inmobiliarios buscan proporcionar a las mujeres herramientas para obtener mejores ingresos y beneficiar a sus familias.

Las autoridades de Canadevi destacan la importancia de la capacitación en las mujeres empresarias. En esta edición, se han abierto 110 espacios para empresarias y emprendedoras, con el fin de mejorar su nivel de ingresos.
Alejandra Plascencia González, tesorera de Canadevi, resalta la relevancia de contar con herramientas que refuercen el nivel de ventas en las empresas de las mujeres, así como la posibilidad de sumarse como vendedoras inmobiliarias para acceder a beneficios económicos significativos.
Los talleres abordarán temas como lenguaje y comunicación, proceso y cierre de ventas, y el perfil del cliente, entre otros. El objetivo es promover la inteligencia emocional, mejorar la productividad laboral y adquirir conocimientos y herramientas de ventas para mejorar los ingresos familiares.
Se espera que en esta segunda edición participen mujeres de diferentes localidades, además de Silao, Guanajuato capital y León, donde se registró la presencia el año pasado.
La industria inmobiliaria ofrece un 2% de comisión sobre la venta de casas, lo que representa una oportunidad económica importante, como la posibilidad de obtener 20 mil pesos por una venta de una vivienda de un millón de pesos.
Según Plascencia González, este trabajo ofrece flexibilidad de horarios para atender otras responsabilidades, como ser madres de familia y llevar a los hijos a la escuela, y al mismo tiempo, permitir el crecimiento personal.
El líder de Canadevi destaca la formalidad de estos trabajos y la importancia de crecer económicamente dentro del sector inmobiliario.
Actualidad
Nueva empresa japonesa invertirá en Guanajuato y generará empleos

En su primer día de gira de trabajo en Japón, el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo ha anunciado la llegada de una importante empresa japonesa a Guanajuato.
La compañía en cuestión es Mitsui High Tech, reconocida a nivel mundial, que invertirá 130 millones de pesos y creará 180 empleos directos para los guanajuatenses.
Mitsui High Tech, líder en la fabricación de marcos para circuitos integrados, herramientas de precisión, núcleos de motor y rectificadores de superficies, comenzará la construcción de su planta en Apaseo El Grande.
La empresa japonesa ha expresado su interés en instalarse en Guanajuato debido a su ubicación estratégica, que les permitirá expandir su producción en América.
Actualmente, Mitsui High Tech cuenta con instalaciones en más de 30 países, y esta alianza con Guanajuato representa una oportunidad tanto para el estado como para la compañía.
En la reunión de trabajo estuvieron presentes los directivos de Mitsui High Tec, Kazuo Narita (presidente ejecutivo) y Takafumi Kashu (gerente general), junto con el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable Ramón Alfaro, el Cónsul de Japón en León Katsumi Itagaki, el Coordinador General de Comunicación Social Alan Sahir Márquez Becerra y otros funcionarios estatales.
El Gobernador agradeció a la Embajadora de México en Japón, Melba Pría, por su apoyo y acompañamiento en esta agenda de trabajo.
Además, durante la gira, el Gobernador también se reunió con representantes de JICA, la agencia internacional de cooperación en Japón, con el objetivo de fortalecer la colaboración entre empresas japonesas y mexicanas en Guanajuato. JICA se comprometió a continuar con los programas de entrenamiento y capacitación para las empresas mexicanas, promover becas para trabajadores mexicanos en Japón y apoyar a las PYMES a través del Instituto de Capacitación de Guanajuato.
La cooperación entre JICA y Guanajuato se extenderá para impulsar el desarrollo de startups en la región. Se espera la llegada de un experto asesor de startups de JICA en agosto para colaborar con el gobierno estatal.
Estas iniciativas demuestran el creciente interés de las empresas japonesas en Guanajuato, que ya cuenta con una notable presencia de compañías provenientes de Japón.
En otro encuentro, el Gobernador también se reunió con Takei Shusunke, Ministro de Relaciones Exteriores de Japón, con el fin de fortalecer los lazos de amistad y colaboración entre ambas naciones. Japón ha contribuido significativamente al desarrollo económico y social de Guanajuato en los últimos 30 años, gracias a su estrecha relación comercial, de negocios y cultural.
- Entretenimientohace 6 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 3 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 5 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Novedadeshace 6 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Costumbreshace 4 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Leyendashace 6 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 6 años
Derrumban «disco del diablo»
- Eventoshace 3 años
Entrada de $70 a la Feria será todos los días, incluirá gorditas tarascas