Actualidad
DIF Guanajuato fortalece habilidades físicas y cognitivas a través de la metodología Joy Of Moving
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del estado de Guanajuato está llevando a cabo un programa para desarrollar capacidades físicas y habilidades cognitivas en 588 beneficiarios de 11 comunidades de alta vulnerabilidad. Esta iniciativa se está llevando a cabo bajo la metodología Joy Of Moving y está dirigida a niñas, niños, adolescentes y padres de familia que forman parte del programa Red Móvil Salud y Bienestar Comunitario.
La Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano, afirmó que se están implementando acciones para asegurar las mejores condiciones de desarrollo motor, cognitivo y socioemocional para las niñas y niños, mediante la intervención del programa Red Móvil Salud y Bienestar Comunitario.
«Estamos promoviendo esta metodología en las comunidades de Red Móvil, es una oportunidad que tenemos con nuestros niños, llevando a las familias y grupos de desarrollo a un aprendizaje dinámico», expresó Ramírez Lozano.
Las comunidades atendidas son: Doctor Mora, San José Iturbide, Santa Catarina, Victoria, Cortazar, Xichú y León. De esta manera, se brinda atención a estudiantes de preescolar, primaria, secundaria y preparatoria de estas comunidades.
Los beneficiarios pertenecen a las siguientes comunidades: Cerro Chato, Puerto de Trojes, La Escondida, El Nogal, La Calera, Puerto de Palmas, Cerrito Colorado, Derramaderos, Laborcilla, Nuevo Valle de Moreno y Arreguín de Arriba.
El programa tiene como objetivo desarrollar habilidades esenciales para la vida a través del juego y actividades centradas en el movimiento, lo cual estimula no solo la motricidad, sino también la capacidad cognitiva, emocional y relacional de las niñas y niños de Guanajuato.
«Cada una de las actividades es muy divertida para todos los participantes, ya que, además de jugar, ejercitan la mente a través de las matemáticas. Nos compromete y entusiasma la posibilidad de crear y fortalecer una visión diferente en las comunidades», expresó Ramírez Lozano.
Por su parte, el Director General del Sistema DIF Estatal, Gerardo Trujillo Flores, explicó que el lanzamiento de la estrategia Joy Of Moving requirió capacitar a más de 50 colaboradores del DIF el año pasado, con el fin de trabajar en 11 comunidades del estado y proporcionarles las herramientas necesarias para promover el desarrollo cognitivo.
«Hoy iniciamos una nueva etapa de Red Móvil, trabajando ahora con niñas, niños, padres, madres y adultos mayores. Esta es una estrategia que se ha implementado simultáneamente en los municipios donde se están generando mejores competencias, habilidades y fortalecimiento familiar», agregó Trujillo Flores.
Finalmente, destacó que se busca consolidar a las familias de las comunidades a través de la metodología Joy Of Moving, con el objetivo de que pueda ser replicada y ejecutada en todas las comunidades donde se implementa el programa Red Móvil: Salud y Bienestar Comunitario. «Esto nos compromete y entusiasma, ya que podemos crear y fortalecer una visión diferente tanto para los habitantes como para las comunidades en su conjunto».
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 4 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»