Actualidad
El Ártico se podría quedar sin hielo en tres años
Una investigación realizada por Nature Communications reveló que el Ártico podría quedarse totalmente sin hielo marino antes de lo estimado, lo cual tendría diversas consecuencias que podrían afectar significativamente al ecosistema de la Tierra.
El equipo de investigación evaluó diferentes escenarios climáticos para identificar el momento exacto en el que el hielo desaparecerá por completo durante el verano. Aunque inicialmente se pensaba que esto ocurriría en un plazo de entre 20 y 30 años, la proyección de las simulaciones sugiere que el primer día sin hielo en el Ártico podría ocurrir mucho antes.
Las climatólogas Alexandra Jahn y Céline Heuzé utilizaron más de 300 simulaciones para proyectar este fenómeno, que podría ocurrir tan pronto como 2027.
En la mayoría de los casos, los modelos predicen que el Ártico podría quedar libre de hielo entre 2027 y 2043. Este acontecimiento no alterará las condiciones climáticas de manera drástica de inmediato, pero marcaría un hito importante en la alteración de un ecosistema tan frágil y esencial para el equilibrio climático global.
Los factores que aceleran el deshielo del Ártico es el cambio climático, por ejemplo los científicos explican que un otoño especialmente cálido debilita el hielo marino y reduce su capacidad de formación en el invierno siguiente. La falta de hielo durante el otoño hace que el agua del océano se caliente más rápidamente, lo que impide que el hielo se forme correctamente en invierno y primavera.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 4 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»