Connect with us

Actualidad

Encuentro de cocina tradicional en Guanajuato: Un festín para miles de familias

Publicado

el

El próximo 29 y 30 de junio, la Velaría de la Feria León será el escenario del 12º Encuentro de Cocina Tradicional del Estado de Guanajuato, donde 46 cocineras y cocineros deleitarán a miles de familias con una variedad de platillos exquisitos y creativos. Este evento, promovido por la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato (SECTUR), espera la asistencia de más de seis mil personas.

Durante la rueda de prensa en la Canaco León, Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, destacó que los asistentes podrán disfrutar de platillos exóticos y creativos que reflejan la rica herencia culinaria de los 46 municipios del estado. El evento forma parte de la política pública «Guanajuato ¡Sí Sabe!», que busca posicionar la cocina tradicional de la entidad.

«Nuestro objetivo es posicionar la cocina del estado a través de esta política pública tan exitosa, una política que ha destacado a los cocineros y cocineras tradicionales, a la cocina de autor, y a los grandes talentos de las escuelas públicas y privadas», resaltó Álvarez Brunel.

Los asistentes podrán degustar platillos como caldo de capón, mole de xoconostle, torrejas, moronga de puerco, gorditas de pinole, rosquillo de pulque, atole de aguamiel, pipián, orejones de calabaza, menudo tatemado, papas de limero y hamburguesa de cordero, preparados por cocineras y cocineros de diversos municipios de Guanajuato.

Además de la degustación, el evento contará con talleres y catas, tales como «Chiclosos y Obleas de Cajeta de Celaya», «Pambazo y Degustación de cecina de San Francisco del Rincón», y «Cata de chocolates exóticos de Guanajuato Capital con Mezcal de San Felipe». También se ofrecerán actividades como una «Ruta gastronómica KM. 0» impartida por la SECTUR, y talleres sobre elaboración de composta, germinación de semillas para huertos, y salud, nutrición y plagas en huertos en casa.

Las bebidas estarán a cargo de productores locales como Tequila Corralejo, Pulque Tallacua, Bodegas Campotoro, Pulque Sacrificio, APROCEG, Destilería María de la Paz, Vallehalla, y Mezcal OKUI.

El evento también contará con espectáculos artísticos y culturales, incluyendo presentaciones de Solistas Rancheros, Estudiantina Compostela de Guanajuato Capital, Israel y sus Huapangueros de Victoria, Grupo de danza folklórica IMCAR de Irapuato, Banda caprichosa de León, y Grupo de danza Chichimeca Jonaz de San Luis de la Paz, entre otros.

La ceremonia de premiación, que se realizará el domingo 30 de junio, reconocerá a las cocineras y cocineros que participaron en el Concurso de Platillo Salado y Platillo Dulce, cuyas preliminares se llevaron a cabo en tres regiones del estado los días 21 y 28 de abril, y 5 de mayo.

En la rueda de prensa también estuvieron presentes Celia Loma Juárez, cocinera tradicional ganadora de «Bebida tradicional» en el 11º Encuentro; Alejandro Arena Barroso, Presidente de Canaco León; Guillermo García Martínez, de Turismo León; Manuel Bibriesca Sahagún, Presidente de CANIRAC; Graciela Trujillo Espitia, cocinera tradicional ganadora de «Platillo Dulce» en el 11º Encuentro; y Ma. del Rosario López Rico, cocinera tradicional ganadora de «Platillo Salado» en el 11º Encuentro.

Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Video | Prefirió regalar su mercancía antes que decomiso del SAT 

Publicado

on

Alejandra la dueña de la bodega ‘Saldos KOKO’ ubicada en Tijuana Baja California, prefirió regalar su mercancía antes de que agentes del SAT decomisaran sus productos durante una inspección.

El operativo del Servicio de Administración Tributaria de Baja California (SAT BC) se presentó en la bodega ubicada en la colonia Libertad, en la avenida Pino Suárez donde Alejandra vendía su mercancía por mayoreo.

Esta situación causó una fuerte controversia cuando la encargada solicitó a los agentes que se identificaran y mostraran una orden oficial para proceder con la revisión.

En los video que se compartieron en redes sociales se observa cómo el personal del SAT llegó con el rostro cubierto con pasamontañas y se negaron a mostrar una orden emitida por la dependencia con sello y firma.

Alejandra pidió apoyo a comerciantes y vecinos de ir a tomar su mercancía antes de que se le decomisara la misma, esto luego de que se les negara el acceso sin la documentación adecuada, por lo que el SAT BC solicitó apoyo  de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana para poder ingresar al lugar.

Continue Reading

Actualidad

Detienen a Individuo por Presunta Participación en Multihomicidio en León

Publicado

on

La Fiscalía de Guanajuato ha informado sobre la detención de un individuo identificado como José Guillermo “N”, también conocido por los alias “El Memo” y “El Memillo”. La captura se logró gracias a las acciones coordinadas de la Unidad Especializada en Investigación de Homicidios y una célula especial designada para esclarecer el caso.

Mediante el uso de tecnología, ciencia y análisis de información, se pudo identificar, localizar y aprehender a José Guillermo “N” por su presunta implicación en el multihomicidio ocurrido el 9 de junio de 2024 en León. La Agencia de Investigación Criminal desplegó varios operativos para la búsqueda del sospechoso, culminando con su captura.

El detenido ha sido puesto a disposición de las autoridades competentes. Un Agente del Ministerio Público le imputará los cargos criminales correspondientes para que enfrente un proceso penal conforme a lo establecido por la ley.

Continue Reading

Actualidad

Municipio Refuerza Políticas Públicas para Igualdad de Género

Publicado

on

Durante mayo, personal de las empresas Impresiones Cometa y Promali recibió capacitación en perspectiva de género como parte de las políticas públicas del municipio para promover la igualdad entre mujeres y hombres.

En una sesión del Sistema de Igualdad Sustantiva entre mujeres y hombres, presidida por la alcaldesa Ale Gutiérrez, se presentaron avances del programa de trabajo. La directora del Instituto Municipal de las Mujeres, Mónica Maciel Méndez Morales, detalló que, con el objetivo de promover la articulación de esfuerzos entre la administración pública y el sector empresarial, se realizaron cuatro sesiones de capacitación sobre perspectiva de género para 78 personas de las mencionadas empresas.

Asimismo, se llevaron a cabo cinco sesiones de capacitación para 198 miembros de la Academia Metropolitana de Policía y para 202 personas de diversas dependencias municipales, incluyendo personal de seguridad pública y del C4.

En cuanto al objetivo de consolidar y promover el modelo de Atención Integral para Mujeres en Situación de Violencia, 40 servidores públicos fueron certificados. Estos servidores provienen del Instituto Municipal de las Mujeres, Instituto Municipal de la Juventud, Dirección de Salud, Sistema DIF, y la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana. Estas personas brindan atención de primer contacto a mujeres víctimas de violencia.

Además, se trabajó con la Dirección General de Movilidad en el diseño de un instrumento para el personal que maneja casos de acoso y hostigamiento en el transporte público.

La presidenta municipal, Ale Gutiérrez, subrayó la importancia de capacitar a los servidores públicos en temas de igualdad de género y destacó que estas acciones demuestran el compromiso del municipio para generar espacios igualitarios para todas las personas.

Continue Reading













Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com