Actualidad
Entregan a familiares el cuerpo de Bionce Jazmín; se prevé que sea trasladado a EU
El cuerpo de la joven Bionce Jazmín Amaya Cortez, quien desapareció y falleció en Nuevo Leónhace una semana, fue entregado este lunes y en las próximas horas será trasladado a Mission (Estados Unidos), donde residía, informaron las autoridades mexicanas.
La joven desapareció el 9 de abril en el municipio de China, estado de Nuevo León, tras acudir a pasar las vacaciones de Semana Santa, y cinco días después su cuerpo fue hallado en un rancho de la comunidad El Verde, municipio de General Bravo, luego de una serie de revisiones tras intensificar su búsqueda.
Fuentes de la Fiscalía General del Estado de Nuevo León señalaron que los trámites para la recuperación del cuerpo los llevó a cabo un primo cuyo nombre no se dio a conocer, además de que la familia recibió apoyo de la Comisión local de Atención a Víctimas.
Tras la entrega de los restos mortales de la joven, que era madre de un menor de cuatro meses, se conoció que podrían ser velados en Nuevo León y posteriormente trasladados a Mission (Texas).
El caso de Bionce Jazmín se suma al de otras desapariciones registradas en el municipio de China, que conecta con la ciudad de Reynosa, Tamaulipas, frontera con Estados Unidos, como es el de las hermanas Marina y Maritza Pérez Ríos, así como Dora Alicia Cervantes Sáenz, quienes fueron vistas por última ocasión en esa área el pasado 25 de febrero.
Las mujeres, también residentes de Texas, viajaron a Nuevo León para vender ropa en un mercado del ayuntamiento de Montemorelos.
Bionce Jazmín nació en General Bravo, pero, junto con su familia, tenía años de residir en Mission, de donde salió para trasladarse a México a pasar el reciente periodo vacacional y donde murió en circunstancias poco claras.
La autopsia reveló que la joven de 20 años falleció a causa de contusión profunda de cráneo y de tórax.
Pruebas de ADN permitieron establecer su identidad, aunque el cadáver ya había sido reconocido por un medio hermano.
Hace un año, la desaparición de la joven Debanhi Escobar y el hallazgo de su cuerpo semanas más tarde también dirigieron los reflectores a Nuevo León y levantaron dudas sobre el proceder de la Fiscalía estatal, ya que había indicado que su muerte fue un accidente, para después recular y reconocer que se trató de un feminicidio.
De acuerdo con colectivos, en Nuevo León existe una cifra de 6 mil personas desaparecidas, de las cuales unas mil 800 son mujeres.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»