Actualidad
Éxito Total: Realizan el Grito en 326 Colonias de León y Expiden 350 Permisos a Comerciantes para las Celebraciones Patrias
A través de la Secretaría para el Fortalecimiento Social de León, se recibieron 326 solicitudes para realizar el Grito de Independencia en un mismo número de colonias y comunidades rurales de León. Todas fueron aceptadas.
En algunas zonas, los eventos comenzaron desde las 5 de la tarde, mientras que el último grito realizado fue en el Barrio del Coecillo, a las 11:30 de la noche.
Los eventos fueron realizados en las siete delegaciones del Municipio: Cerro Gordo, Las Joyas, San Juan Bosco, Del Carmen, San Miguel, Cerrito de Jerez y Coecillo.
De igual forma, la Dirección de Comercio y Consumo informó que del 15 al 17 de septiembre expidió 350 permisos para comerciantes en la vía pública del centro de la ciudad, con los giros de antojitos mexicanos, adornos patrios, dulces típicos, entre otros.
En la verificación y supervisión de la instalación de los comerciantes participaron 12 elementos en las principales plazas: en Fundadores se instaló únicamente venta de alimentos, y en los portales de la Plaza Principal fueron adornos patrios.
Cabe destacar que este año se reactivaron más plazas como la Calzada, en donde se otorgaron 11 espacios y la explanada del Templo Expiatorio, con 20 lugares asignados.
Finalmente, en el operativo interinstitucional también participó el sistema Integral de Aseo Público (SIAP), quien montó una fuerza de 600 personas operativas, 15 supervisores para barrido, papeleo, lavado y recolección de residuos para cada uno de los eventos previo, durante y después de su realización.
Hasta el 17 de septiembre, se habían recolectado 30.75 toneladas de basura y el operativo continuará hasta el próximo 27 de septiembre.
El operativo especial del SIAP comenzó desde el 9 de septiembre y abarcó el Teatro Manuel Doblado, Plaza Fundadores, Plaza Principal, Parque Hidalgo, Niños Héroes, Barrio Arriba y más de 300 colonias y comunidades.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 4 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»