Actualidad
Guanajuato implementará el primer Programa de Gobierno con Inteligencia Artificial
Con la participación ciudadana y el uso de Inteligencia Artificial (IA), Guanajuato marcará un hito en la planeación gubernamental con el Programa de Gobierno 2024-2030, presentado por la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo de Planeación para el Desarrollo del Estado de Guanajuato (COPLADEG).
La iniciativa utilizará IA para procesar información de la consulta ciudadana y generar estrategias basadas en datos, facilitando la toma de decisiones y permitiendo la medición en tiempo real de políticas públicas.
“Cuando estamos cercanos con la ciudadanía, tenemos que escuchar sus necesidades, porque eso nos dará luz para priorizar”, destacó la gobernadora.
El Programa de Gobierno se alineará con el Plan 2050 y se enfocará en seis ejes rectores: seguridad, equidad de oportunidades, transparencia, educación y cultura, economía y sustentabilidad, además de tres ejes transversales: impulso a las mujeres, atención a las juventudes e innovación tecnológica.
El COPLADEG, integrado por representantes del sector público y la sociedad civil, será el organismo encargado de diseñar y dar seguimiento a este plan, asegurando su implementación con una visión estratégica y a largo plazo.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»