Connect with us

Actualidad

Hasta 2024 continuarán  con la  discusión sobre reducción de la jornada laboral 

Publicado

el

La Cámara de Diputados decidió aplazar hasta 2024 la discusión de la reforma legal que busca reducir de 48 a 40 horas la jornada laboral en México.

La decisión de aplazar esta discusión se tomó al interior de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y en la que se acordó crear una comisión de trabajo en materia de días de descanso laboral, a fin de continuar con su análisis.

De acuerdo con el diputado Jorge Álvarez, del opositor Movimiento Ciudadano (MC), al finalizar la reunión de la Jucopo, detalló que el acuerdo entre las distintas facciones parlamentarias buscará que se redacte una reserva en común y cuente con el apoyo de todas las fuerzas políticas representadas en el Congreso mexicano.

Advertisement

El legislador mexicano consideró que no existe evidencia para mantener un retraso de medio siglo en término de reducir la jornada laboral, pues incluso matizó que estos cambios legales no ahuyentan la inversión.

“Eso de que se van a ir las inversiones, pues a dónde se irían si en todos lados ya bajaron. En Brasil, son 44 horas; en Chile eran 45 y ya están bajando a 40; en Estados Unidos son 40; en Canadá son 40, ¿A dónde se irían las inversiones?”, debatió el parlamentario.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Juan Ramiro Robledo, sostuvo que el trabajo de la comisión que preside se realizó y el dictamen está listo para votarse en el pleno de la Cámara de Diputados.

Advertisement

Dichas personas se manifestaron y cerraron por algunos momentos vías alrededor de la Cámara de Diputados, mientras pronunciaban consignas como: ‘Aquí y allá, 40 horas ya’, ‘Mucha chamba y poca paga’, ‘No somos máquinas ni esclavos’.

Además, destacó que si bien hubo otros 17 intentos de reducir la jornada laboral en el pasado sin ningún éxito esta es la primera vez que esta iniciativa avanza tanto en el Congreso mexicano, pues también reconoció el poder del sector privado en el país.

Los empresarios han sostenido que “no es el momento” de aprobar esta reforma debido a los costos que tendrían que absorber los empleadores, sobre todo los más pequeños, pues han sostenido que han acompañado diversos ajustes a sueldos y prestaciones que suponen también aumentos a sus costos.

Advertisement

También, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha comentado que es un tema que merece ser discutido, mientras el magnate Carlos Slim sostuvo tras la inauguración del Aeropuerto Internacional de Tulum, en el sur de México, que los mexicanos necesitan trabajar más para ganar más.

Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com