Actualidad
Inician los juegos deportivos escolares de educación básica 2023 en Guanajuato
En busca de fomentar estilos de vida saludable, se dio inicio a los juegos deportivos escolares de educación básica 2023 en su fase estatal. Estos juegos tienen como objetivo seleccionar a los representantes del estado para la etapa nacional.
En esta edición de los juegos deportivos escolares participaron niños, niñas y jóvenes en diversas disciplinas como atletismo, paraatletismo, ajedrez, bádminton, béisbol, handball, voleibol, básquetbol, léxico, taekwondo y fútbol. Desde las etapas regionales, se espera la participación de estudiantes de primaria y secundaria.
El Subsecretario de Educación Básica de la Secretaría de Educación de Guanajuato, el Profesor Gonzalo García Pérez, destacó la importancia de estos juegos al mencionar: «Jugar también es educar, y esta ceremonia representa el resultado del arduo trabajo realizado hasta este momento de emoción. Concluimos los juegos municipales y regionales, y ahora es el momento de poner en práctica todo lo aprendido, fomentar el compañerismo y el amor por el deporte que todos llevamos dentro».
Durante la ceremonia, el maestro Isaac Piña Valdivia, Director de COMUDE, en representación de la alcaldesa Alejandra Gutiérrez Reynoso, dio la bienvenida a León y expresó su orgullo de ser sede de este evento estatal. Animó a los participantes a dar lo mejor de sí en cada encuentro, impulsando siempre los valores transmitidos por sus maestros y sus padres.
Anabel Pulido López, directora general del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses, enfatizó el compromiso de las mujeres en la competición, destacando el creciente número de jóvenes que participan y se entregan completamente al deporte. Enfatizó la importancia de lograr una igualdad de género en los juegos deportivos escolares, para que hombres y mujeres tengan las mismas oportunidades.
Por su parte, Marco Heroldo Gaxiola Romo, director de la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato (CODE), felicitó a los participantes por su entusiasmo y capacidad para competir. Los instó a desempeñarse de manera correcta, respetando las reglas y a sus oponentes, en preparación para los próximos juegos nacionales e indígenas del Sistema Nacional de Competencias.
Durante el evento, la alumna Alejandra Saavedra Razo tomó juramento en nombre de sus compañeros, instándolos a trabajar en equipo y respetar siempre las reglas del juego.
Además, los alumnos de la escuela de la Delegación Regional de San Luis de la Paz presentaron un ritual de purificación originario de la región Chichimeca, mediante danzas concheras prehispánicas.
El evento contó con la presencia de autoridades como José de Jesús Gonzalo García Pérez, subsecretario de educación básica de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), en representación del Secretario de Educación, Jorge Enrique Hernández Meza; Anabel Pulido López, Directora General del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses; Alejandra Saavedra Razo, alumna destacada; Isaac Noé Piña Valdivia, director de la Comisión Municipal de Cultura Física y Deporte de León (COMUDE), en representación de la alcaldesa Alejandra Gutiérrez Campos; Marco Heroldo Gaxiola Romo, director de la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato (CODE); Ignacio Soto Borja Miranda, creador de Juko; así como los Delegados Regionales de Educación: Ricardo Alfredo Ling Altamirano de León; Héctor Teodoro Montes Estrada de San Luis de la Paz; Juan Luis Saldaña López de Irapuato, José Manuel Subías Miranda de Celaya; Anselmo Conejo Cornejo de Abasolo y Verónica Orozco Gutiérrez de Acámbaro.
Los juegos deportivos escolares de educación básica fortalecen la competición deportiva y la participación de niños, niñas y jóvenes en actividades físicas, el deporte escolar y la recreación.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»