Actualidad
NASA aumenta probabilidades de impacto del meteorito 2024 YR4
La NASA actualizó sus estimaciones de riesgo de impacto del asteroide 2024 YR4 al 3,1% de posibilidades de impactar la Tierra para el 22 de diciembre de 2032, tratándose de la tasa más alta jamás registrada de posible colisión con un objeto de este tipo, aunque algunos físicos indican que existen probabilidades de que choque también con la Luna.
Cabe resaltar que el asteroide 2024 YR4 fue descubierto el pasado 27 de diciembre 2024 por el Observatorio El Sauce, en Chile.
Con un tamaño estimado de entre 40 y 90 metros y una velocidad de desplazamiento de 17 kilómetros por segundo (38.000 millas por hora), su trayectoria está siendo monitoreada de manera permanente ya que su presencia llegó a activar el Protocolo de Seguridad Planetaria.
Aunque es demasiado pequeño para destruir nuestro planeta, 2024 YR4 sí podría arrasar una gran ciudad, de ahí surge su apodo.
En abril, el asteroide pasará detrás del Sol y se volverá invisible para la mayoría de los telescopios terrestres, solo habrá nueva información disponible cuando reaparezca en 2028.
Por ahora, lo que se sabe es que la roca espacial corre el riesgo de caer en una región del globo que incluye a India, Pakistán, Bangladesh, Etiopía, Sudán, Nigeria, Venezuela, Colombia y Ecuador.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 4 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»