Actualidad
Panteón Rococó en el Rally Guanajuato 2023

El Rally Guanajuato 2023 tiene preparado un concierto imperdible para los asistentes que deseen disfrutar del rock, mientras se rodean de velocidad. Será este próximo sábado 18 de marzo que la banda Panteón Rococó se adueñe del escenario, en punto de las 20:00 horas.
Inicialmente una banda en vivo estará ambientada por luces y calentarán los motores para que después del tramo de competencia puedas disfrutar el concierto de Panteón Rococó que se tiene preparado este año.
Para el concierto hay cinco módulos de gradas de espectadores y un módulo VIP. Los organizadores recomiendan comprar tu boleto con anticipación ya que las gradas son numeradas.
Además, como nueva opción, se ofrece disfrutar únicamente del concierto, al terminar la competencia. Cabe señalar que los boletos del concierto no incluyen ningún tipo de asiento ni acceso a los tramos callejeros.
Estos son los precios de los boletos únicamente para el concierto:
BOLETO | PRECIO | DESCRIPCIÓN |
Concierto General | $350 pesos Fase 1 $450 pesos Fase 2 $550 pesos Fase 3 | Este boleto sólo incluye acceso al área general durante el concierto.No incluye acceso a Gradas Callejera ni Rock & Rally.* Costos no incluyen cargo por servicio de boletaje |
Concierto VIP | $750 pesos Fase 1 $950 pesos Fase 3 | Este boleto solo incluye acceso a Área VIP durante el Concierto.No incluye acceso a Gradas Callejera ni Rock & Rally.* Costos no incluyen cargo por servicio de boletaje |
Precio de boletos para Rock & Rally + concierto
BOLETO | PRECIO | DESCRIPCIÓN |
Grada General | $650 pesos | Incluye acceso al Rock & Rally + Concierto. Tu boleto de Rock & Rally incluye acceso a Mobil I Park el día Sábado.* Costos no incluyen cargo por servicio de boletaje |
Grada VIP | $750* pesos | Incluye acceso al Rock & Rally + Concierto. Tu boleto de Rock & Rally incluye acceso a Mobil I Park el día Sábado.* Costos no incluyen cargo por servicio de boletaje |
Pulsa aquí para comprar boletos en línea.
Actualidad
Apoyan talento universitario del IPN para competencia internacional SAE Aero Design

El equipo ‘Pegasus’, conformado por 33 estudiantes de cinco carreras profesionales del Instituto Politécnico Nacional (IPN), recibió un apoyo económico por parte del secretario de Ayuntamiento de León, Jorge Daniel Jiménez Lona, en representación de la presidenta municipal, Ale Gutiérrez.
Durante la entrega del apoyo, Jiménez Lona destacó la importancia de las autoridades para impulsar y retener el talento local, y enfatizó en la responsabilidad de generar condiciones para atraer y retener a los jóvenes talentos de la región.
La Administración municipal acompañará al equipo ‘Pegasus’ en su participación en la próxima competencia internacional SAE Aero Design, que se llevará a cabo el 31 de marzo y 1 de abril en Querétaro. Este será el tercer año consecutivo que el equipo guanajuatense participe en el concurso, que recibirá a un total de 20 equipos, 17 de ellos de origen mexicano y 3 provenientes de Polonia, Colombia y Costa Rica.
Jiménez Lona aseguró que el equipo ‘Pegasus’ pondrá en alto el nombre de León y de Guanajuato, y que la Administración municipal se enorgullece de apoyar a jóvenes talentosos como ellos.
La competencia SAE Aero Design es una oportunidad para que los estudiantes de ingeniería demuestren su creatividad e innovación en el diseño y construcción de aeronaves ligeras.
Actualidad
Menos de 4 de cada 10 mexicanos ahorran para su retiro: México, ¿cómo vamos?

En México, menos de 4 de cada 10 personas ahorra para su retiro, a pesar de que el 58.6 % de la población ahorra activamente, reveló un estudio realizado por la organización México, ¿cómo vamos? (MCV).
Asimismo, el “Diagnóstico del ahorro en México”, elaborado con Vanguard, segundo administrador de inversiones más grande del mundo, también dio a conocer que la mayoría ahorra para destinos de corto plazo, como atender emergencias, imprevistos o gastos generales del hogar.
A esto se suma que las personas de mayor ingresos y que tienen un empleo formal son más propensas a ahorrar que aquellas con un menor salario y con trabajos informales. Además, aunque las mujeres destinan más recursos para la vejez o el retiro que los hombres, reciben menores pensiones y tienen menor acceso a cuentas formales.
Ante esto, la organización calculó que existe un potencial de ahorradores de 22.96 millones en el país. De estos, 15.88 millones podrían ser aquellas personas que ya ahorran y podrían transitar a otros instrumentos o incrementar sus aportaciones. El resto 7.1 millones tiene los recursos suficientes pero no ahorran.

El informe también encontró que las mujeres mexicanas ahorran más en proporción para su retiro que los hombres, aunque reciben menores pensiones y tienen menor acceso a cuentas formales por la brecha salarial que existe en el país.
Según el diagnóstico, el 2.8% de estas destinan recursos para la vejez o el retiro, mientras que este porcentaje en los hombres es del 2,6 %. Sin embargo, el 48.8 % de los hombres tiene una cuenta para el retiro frente al 30.7 % de las mujeres.
Durante la presentación del estudio, Sofía Ramírez, de México, ¿cómo vamos?, apuntó que las personas en informalidad laboral ahorran menos por no estar registradas en un sistema de seguridad social y porque los salarios son más bajos.
Según datos de la Comisión Nacional del Sistema del Ahorro para el Retiro (Consar), las mujeres tienen menos fondos en sus cuentas de retiro debido a menores salarios que los hombres, con promedios de saldos de 67.700 pesos (3.563 dólares) y 92.200 pesos (4.852 dólares), respectivamente.
Ante esto, la organización subrayó la necesidad de un mecanismos que incorporen a las mujeres en el mercado laboral remunerado. Asimismo, señaló que hacen falta oportunidades para la elección en el uso del tiempo de las mujeres.
Actualidad
AIFA estrena su himno a un año de inaugurarse | Video

Durante la ceremonia para conmemorar el primer aniversario del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) se entonó por primera vez el himno oficial de la terminal aérea Santa Lucía.
“Aeropuerto Felipe Ángeles, abre tus puertas a la aviación, tu inmenso cielo que garantice tiempos de gloria y satisfacción. Dentro de las ruinas te levantaste y por tu pueblo tú te forjaste, como un castillo inquebrantable, donde se albergan fuerza y pasión”, dice el primer párrafo del himno.
En el evento también estuvo presente el titular de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval; el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo; y el director del AIFA, Isidro Pasto.
En su discurso de aniversario de la terminal aérea, Pasto indicó que la cifra de operaciones creció aproximadamente cinco veces y se ofrece una Tarifa de Uso Aeroportuario (TUA) más económica.
Destacó que el AIFA ofrece 14 rutas a nivel nacional así como cuatro internacionales.
Los destinos nacionales principales son Cancún, Guadalajara, Monterrey, Mérida, Acapulco, Oaxaca, Veracruz, La Paz, Tijuana, Mexicali, Huatulco, Puerto Escondido, San José del Cabo y Puerto Vallarta.

Avance del 39% en tren suburbano de Lechería a AIFA
El titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara, anunció recientemente que la ampliación del Tren Suburbano conectada al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con Lechería, ya cuenta con un avance del 39%.
Con esta obra, el trayecto al nuevo aeropuerto será de 9 minutos, tras recorrer 23 kilómetros, declaró el secretario durante una conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.

- Entretenimientohace 6 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 2 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 5 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Novedadeshace 6 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Costumbreshace 4 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Leyendashace 6 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 6 años
Derrumban «disco del diablo»
- Eventoshace 3 años
Entrada de $70 a la Feria será todos los días, incluirá gorditas tarascas