Connect with us

Arte y Cultura

Anuncian FICL con homenaje a Fernando Luján

Publicado

el

El titular del Centro de Ciencias Explora, Gerardo Ibarra Aranda, reveló la importancia de vincular el arte y la ciencia para la creación de conocimiento a través de las artes visuales y el desarrollo de la Economía Naranja.

En conferencia de prensa, Gerardo mencionó que la Economía Naranja habla acerca de la riqueza que se produce de manera general, tanto monetaria, como cultural; todo lo que tiene que ver con la creación de conocimiento, ya sea a través de las artes visuales, de la multimedia, el cine, la gastronomía o el turismo. Además comentó que este proyecto de transformación se está realizando en las salas y en sus instalaciones.

Así mismo, reconoció el esfuerzo por fomentar y alentar a las personas a las a que se animen a crear producciones, a hacer más economía naranja y más riqueza de investigación, de conocimiento y que esto ayude a invertir en innovación.

Advertisement

Por otro lado el Director General del Festival Internacional de Cine de León (FICL) y Artes Visuales Guanajuato, Escuela de Cine, Cesáreo Rangel Cabrera, reveló estar mejorando el programa para la cuarta edición del FICL.

“Estamos haciendo un mejor programa que en ediciones anteriores; Centro de Ciencias Explora va a ser sede y proyectaremos días 9, 10 y 11 de noviembre, […], además tendremos a Cinépolis de Gran Plaza, en la recién estrenada Sala de Arte, Plaza Pública del Templo Expiatorio y tenemos una nueva sede que es Cine Martes de Terraza de la Universidad de Guanajuato, también tendremos en nuestras instalaciones, conferencias y master class, aseguró Rangel.

“Este año llegaron un promedio de mil películas de todo el mundo y se forma un jurado nacional de veinte personas que es el primer filtro y ellos seleccionan cien (trabajos) que pasan a un jurado internacional, tenemos una persona de Perú, otra de España y otra persona de México, que revisan esas cien películas y dentro de ese trabajo nos quedamos con cincuenta materiales de selección oficial los cuales también se proyectan en Plaza Expiatorio y los ganadores se proyectan en la premiación y clausura el día 15 de noviembre, evidenció Cesáreo.

Advertisement

Además aseguró que este año esperan 5 mil personas.

De la misma forma, dio a conocer que Macabro Films será el festival invitado, así como directores invitados y proyección de película, resaltan Alejandro Ramírez y Alberto Arnaut; entre los conferencistas se encuentran Erick Arenas, Alejandro Ramírez y una Master Class para niños por Areli Flores que tendrá lugar en instalaciones de Explora.

Por su parte Laura Trejo, Directora de Casting e Invitados especiales, comentó tener confirmados a Lucía Carreras directora mexicana, a la actriz Ángeles Cruz , al Primer Actor José Carlos Ruiz, al primer actor Ernesto Gómez Cruz quien es la personas con más nominaciones a los Arieles después de Damián Alcázar, al actor y director Roberto Sosa (padre), a la actriz y conductora Mariana Torres, a la actriz Lilia Mendoza, a la actriz Paola Lara, a la actriz Karina Gidi y al Primer Actor Fernando Luján, quien será homenajeado en el acto inaugural y se proyectará la película El Coronel no tiene quien la escriba después de la alfombra roja.

Advertisement

Por su parte, Gerardo Ibarra mencionó su agradecimiento por ser anfitrión de este evento. “Es un honor que la inauguración del Festival Internacional de Cine de León, sea en nuestras instalaciones, que sea este evento la alfombra roja el 9 de noviembre en la noche a partir de las 6 de la tarde, en el Teatro Leonardo DaVinci, con la presencia de Fernando Luján”, concluyó Aranda.

Más información sobre las convocatorias y el festival en:
Web: www.ficleon.mx
Facebook: Festival Internacional de Cine de León
Twitter: @FICLeon
Instagram: FICL Oficial

Advertisement

















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com