Connect with us

Columnas

Opciones para un verano cultural en León. Por Karla Trejoluna.

Publicado

el

Estamos ya en pleno verano y usualmente asociamos esta época del año al ocio y al descanso; el clima se vuelve más caluroso, los días son más largos y nuestras noches más breves. Hay recomendaciones disponibles sobre como cuidar nuestro cuerpo ante las altas temperaturas y aunque no siempre las seguimos al pie de la letra, son sencillas de integrar a nuestro día a día. 
Además del cuidado de nuestro cuerpo, está la protección de nuestra mente y quienes tenemos además hijos pequeños, debemos considerar la calidad del tiempo mientras están en receso escolar, es por ello que considerar un verano con un toque cultural siempre será una buena alternativa. 
Durante julio y agosto, la agenda cultural de la ciudad tiene extraordinarias opciones y a continuación te comparto algunas: 
1. Cursos de verano. 
Son indiscutibles los beneficios que tiene integrar el arte en la infancia, en esta época los pequeños están más abiertos a nuevas experiencias y poder expresarse en un lienzo o en un escenario son cosas más sencillas cuando somos niños. Para esto, hay alternativas a considerar, el 18 de julio, las casas de cultura Diego Rivera y Efrén Hernández a cargo del Instituto Cultural de León, inician con un programa que incluye actividades plásticas y escénicas para niños desde los 5 y hasta los 11 años. El Museo de Arte e Historia de Guanajuato por su parte, está ofertando el curso titulado “Tinta, papel y escultura” en el que los participantes, además de conocer las exposiciones de este recinto localizado en el Forum Cultural, podrán practicar distintas técnicas plásticas. 
2. Un viaje a Latinoamérica a través de la danza. 
El folklor no solo de México sino de otros países como Ecuador, Perú, Bolivia y Colombia lo podremos conocer sin salir de la ciudad; con solo trasladarnos al Teatro Manuel Doblado y a la Plaza Fundadores será posible apreciar un poco de la cultura de estos países gracias al Encuentro Internacional de Danza Folklórica que del 29 al 31 de julio se realizará bajo el título “Celebrando lo nuestro”. 
3. La ópera, dale una oportunidad. 
El mes de agosto continuará con interesantes propuestas artísticas que no debemos perdernos y una de ellas es la segunda producción operística del año del Teatro del Bicentenario que será Lucía Di Lammermor del compositor italiano Gaetano Donizetti protagonizada para esta cita por el tenor mexicano Ramón Vargas; te recomiendo la ópera porque lejos de ser una experiencia aburrida es una alternativa para disfrutar de casi todas las disciplinas artísticas en una sola entrega, si le das una oportunidad, te aseguro que no te arrepentirás. Tendrá tres funciones: 14, 17 y 20 de agosto. 
4. Solos de piano. 
Bajo el título Tómate una pausa y disfruta de lo mejor de la música clásica el ciclo de piano del Auditorio Mateo Herrera continuará en agosto dando espacio a dos jóvenes talentosos: Anthony Tamayo y Luis Herman Miranda los días 4 y 11. Darnos el tiempo para escucharlos debe ser una cita a considerar. 

5. Más allá de León. 
Adicional a estas ofertas que tendremos en la ciudad, a pocos minutos de aquí habrá otras que te recomiendo agendar, desde el Festival Internacional de Cine de Guanajuato GIFF en Guanajuato y San Miguel de Allende (Del 22 al 31 de julio) hasta la alternativa de visitar las distintas zonas arqueológicas del estado pasando por una visita a los distintos museos de la capital del estado. Con estas opciones, el verano no solo estará lleno de sol sino de luz que irá directo a nuestras mentes y nuestros corazones.

















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com