Columnas
Sé un turista leonés… en León. Por Karla Trejoluna.
Fotografía: México en Fotos. |
Cuando hablamos de ser turista, nuestra primera idea tiene que ver casi siempre con viajar a otra ciudad, estado o país; poder serlo nos emociona, activa, inspira y provee de una alegría y un placer indescriptible que inicia desde el momento en que comenzamos a planear mentalmente nuestra ruta; el concepto también implica tener la disposición para conocer lo nuevo, lo diferente, es decir, cuando viajamos, nuestra actitud se modifica y somos mucho más tolerantes a ciertas cosas que de manera cotidiana no podríamos ni siquiera considerar, buscamos conocer, crecer, participar y solemos prever las actividades que podremos realizar cuando lleguemos a nuestro destino.
Solemos ser turistas de fin de semana, de verano o vacaciones decembrinas solamente y el resto del año nuestras agendas no siempre están libres para salir, además de que viajar sin duda requiere de tiempo y presupuesto para concretarlo pero, ¿qué nos sucede en el día a día?, ¿estamos condenados a depender de los puentes, las promociones y las vacaciones “oficiales”?, ¿qué haces los fines de semana?, ¿a dónde vas?, ¿sueles ir a los mismos sitios, con la misma gente a realizar las mismas actividades?.
Yo quiero proponerte que te conviertas en un turista leonés en León. Contrario a lo que suponemos, en esta ciudad hay siempre cosas que hacer, lugares nuevos por visitar y actividades diversas para realizar y sucede lo mismo en cualquier otra ciudad que mencionemos.
¿Ya probaste caminar más?, ¿te sabes la historia de los edificios, catedrales o monumentos por los que pasas a diario?, ¿visitaste ya las nuevas exposiciones de las galerías y museos locales?, ¿hace cuanto que no te comes una nieve de San Juan?, ¿qué tal una caminata por la Madero?, si ya estamos todo el tiempo conectados a internet, utilicemos nuestro teléfono como una herramienta de investigación y dejémonos sorprender por el entorno.
Mi familia cercana no vive en León, tengo un hermano en Guadalajara y mi madre vive en Querétaro así que cuando vienen intento mostrarles nuevas cosas, mi plan próximo es prepararles una visita guiada y ponerme a prueba. Aprovechar también los tours que ya algunas organizaciones ofertan en la ciudad y salir con ello de la rutina. Bien dicen que los principales promotores de la cualquier ciudad son quienes viven en ella y en mucho es también una obligación conocer nuestro entorno.
El fin de semana pasado, mi esposo, mis hijos y yo, decidimos ser turistas aquí mismo, fue algo muy simple que nos supo muy bien, en realidad lo único que hicimos fue caminar por el centro y visitar como nuevos las galerías, pasamos a la Jesús Gallardo, la Eloísa Jiménez, el Museo de las Identidades Leonesas y solo con esos tres espacios se nos fue la tarde, al final, comimos en la plaza principal, nos tomamos fotos, recogimos folletos y observamos con nuevos ojos alrededor.
¿El resultado?, sensación de gozo y sorpresa, nos dimos cuenta que León es un lienzo que cada uno debe pintar y más que de la ruta, el éxito depende de nuestra disposición a reinventarnos, a nosotros y a nuestra ciudad.
Este fin de semana tengo un nuevo plan…
Continuar leyendo
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»