Guanajuato
¿Qué hacer ante una extorsión telefónica?
A principios del año 2000, cuando el acceso a la telefonía celular se amplió a un mayor número de sectores de la población, la extorsión telefónica se convirtió en un “modus operandi” de bandas de criminales para tener dinero fácil. Pero, ¿cómo es que ha sobrevivido este delito por tanto tiempo? Pues por la falta de información al respecto.
En la extorsión telefónica, los delincuentes plantean escenarios que incluyen situaciones de peligro para la víctima o sus familiares, también te dicen que ganaste algún concurso sorteo, entre otras. Los delincuentes utilizan los celulares o teléfono para contactar a sus posibles víctimas, mediante llamadas o mensajes de texto.
¿Cómo consiguen los teléfonos estas personas? Generalmente al azar, pero también utilizando directorios telefónicos, datos personales obtenidos a través de distintas vías e incluso, tomando la información difundida de forma pública en redes sociales por la propia persona.
Para evitar caer en la trampa de estos delincuentes, lo primero que tienes que hacer es acercarte al IACIP GTO para saber todo lo necesario sobre la protección de tus datos personales.
Pero si ya eres víctima de este delito, lo primero que tienes que hacer es mantener la calma, escuchar con atención lo que te dicen para después pedir tiempo y usarlo para localizar a tu familiar.
Es muy importante que no enfrentes al agresor telefónico. De ser posible, puedes anotar el número entrante, el sexo de la persona y todos los datos posibles para denunciarlo.
Una vez que hayas localizado a tu familiar, descuelga el teléfono al menos un par de horas.
Para prevenir las extorsiones telefónicas, lo primero que tienes que hacer es no dar información personal a desconocidos y mantenerte en comunicación constante con su familia; infórmales dónde estás, con quién y a qué hora regresarás a tu casa.
Si te preguntan “¿Con quién hablo?”, responde siempre “¿Con quién quiere hablar?” y no les creas si te llaman para decirte que ganaste un premio a cambio de un depósito.
Ahora que ya sabes toda esta información, ¡no caigas! Y acércate al IACIP GTO para que estés informado sobre cómo proteger perfectamente tus datos personales y que no los posea cualquier persona.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 4 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»