Eventos
“Día de la mujer, la niña y la ciencia” en Explora
En el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, celebrado el 11 de febrero a nivel internacional, el Centro de Ciencias Explora se une a los festejos con una serie de actividades y talleres especiales para conmemorar los diferentes logros que han conseguido mujeres y niñas en materia de ciencia y tecnología.
Del 5 al 29 de febrero, de las 10 de la mañana a las 6 de la tarde, Explora tendrá preparados talleres, conferencias y documentales para concientizar sobre la importancia de los aportes científicos e inclusión de género.
Las conferencias impartidas serán:
*Plantas y Genética – Conferencista: Lic. Laura Rosina Torres Ortega. Científica investigadora adscrita a la UNAM León
*Odontología – Conferencista: Dra. Yovana Lara Ramirez. Cirujano Dentista Egresada del IPN Ciudad de México con especialidad en Ortodoncia.
*Psicología – Conferencista: Lic. Arianna Berenice Balderas Arrona. Psicóloga con Maestría en Ciencias del Comportamiento en la Universidad de Guanajuato.
Los talleres especiales para esta temporada son:
OCÉANO EN UNA BOTELLA: En este taller resaltaremos la labor que ha realizado durante toda su vida la oceanógrafa Sylvia Earle, mientras que en su honor, hacemos un pequeño océano dentro de una botella con materiales reciclables.
RADIOACTIVO: Haremos un “slime especial” ya que con ingredientes naturales lograremos una masa pegajosa capaz de brillar en la oscuridad, alusivo a la radiación y el estudio que tuvo sus inicios con la labor de Madame Curie, de quien resaltaremos su trabajo que la llevó a ganar el Premio Nobel.
PROGRAMACIÓN: Con ayuda de un Doodle, aprenderemos de manera muy sencilla los principios básicos de la programación, al mismo tiempo que resaltamos la labor de Ada Lovelace, quien sentó las bases de este trabajo mucho antes de que se inventaran las computadoras.
Además de las conferencias y talleres estará disponible el documental “Mujeres de ciencia” creado por Tec TV la señal de la ciencia de Argentina, el cual consta de 13 capítulos con las mejores aportaciones a la ciencia y tecnología por parte de mujeres que han cambiado el mundo.
Pueden tener acceso a todas las actividades especiales del Día de la mujer, la niña y la ciencia al adquirir un paquete que incluye Salas Interactivas.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 4 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»